Luego de más de ocho horas de incertidumbre del sabado 20, el acceso a Machu Picchu volvió a la normalidad. El viceministro de Gobernanza Territorial, Francisco Gavidia, anunció que se alcanzaron tres acuerdos iniciales entre el Ejecutivo, dirigentes locales y representantes del Frente de Defensa de los Intereses de Machu Picchu, tras el paro indefinido iniciado por la comunidad el pasado 14 de septiembre. El funcionario destacó que las medidas adoptadas buscan garantizar la seguridad en el transporte turístico hacia la ciudadela inca, una de las principales preocupaciones de los sectores movilizados.
Según informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la comitiva del Ejecutivo participó activamente en las negociaciones para atender las demandas del Frente de Defensa. El pedido central fue permitir el ingreso de 18 buses de la empresa San Antonio de Torontoy, concesionaria legal de la ruta Hiram-Bingham que conecta Aguas Calientes con Machu Picchu.
La participación del viceministro Gavidia fue clave en el proceso de concertación, que permitió establecer compromisos iniciales y preparar un plan de contingencia a implementarse en los próximos días. El alcalde provincial de Urubamba también jugó un papel decisivo en la solución del conflicto, al ser su municipio responsable de la concesión de la vía Hiram-Bingham.
La coordinación entre el gobierno central y las autoridades locales fue fundamental para alcanzar el consenso. Este acuerdo fue valorado como un paso hacia una gobernanza más articulada en la gestión de accesos al santuario histórico, en un contexto de alta sensibilidad para el turismo nacional.
Durante la crisis, la organización suiza New7Wonders, que otorgó el reconocimiento de maravilla mundial a Machu Picchu, advirtió sobre la falta de acciones del Estado peruano en la preservación del patrimonio, lo que generó presión adicional sobre las autoridades.
Ante ello, la PCM respondió asegurando que las medidas acordadas forman parte de una estrategia de contingencia destinada a proteger tanto la experiencia turística como la integridad del sitio arqueológico.
NOVEDADES
Cultura
Gobierno destraba paro y restablece acceso a Machu Picchu
Ejecutivo y autoridades locales alcanzaron acuerdos para garantizar el transporte turístico hacia la ciudadela inca
- por DIARIO VIRAL
- 21 de septiembre de 2025
- 47 Visitas
Compartir


DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe