Un grupo de arqueólogos peruanos hallaron fardos funerarios de hace más de 800 años en el sitio arqueológico de Huacachina Seca, llamado antes también como Soniche, ubicado en el distrito de Pueblo Nuevo en la provincia y región Ica.
“El miércoles 4 de septiembre encontramos un fardo funerario que pertenecen a la cultura Ika y contienen los restos de una persona de entre 13 a 16 años, cubiertos por tejidos y acompañados de su ajuar funerario compuesto por textiles doblados y vasija y se halló un segundo fardo funerario más pequeño”, afirmó el arqueólogo encargado de la expedición, Rafael Mallco Huarcaya.
Asimismo, el especialista sostuvo que la cultura Ika se desarrolló entre los años 1000 d.C y 1470 d.C. en el valle de Ica, constituye una de las culturas locales más importantes del periodo intermedio tardío en la costa sur central del Perú y que el hallazgo permite identificar que Huacachina Seca “Soniche”, fue el espacio funerario de la población de esa época y que se encuentra cerca del centro administrativo de Takaraka.
“El área tiene siete hectáreas y para el estudio que nos va a demandar dos meses hemos elegido siete unidades de excavaciones de los cuales recién estamos trabajando en dos unidades de excavación”, manifestó.
Además, informó que el proyecto de investigación arqueológica en Huacachina Seca es financiado y ejecutado por la consultora en arqueología Arkeos Perú como parte de sus aportes científicos en el Perú y cuenta con el apoyo de los estudiantes de arqueología de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, así como el apoyo logístico de la Municipalidad distrital de Pueblo Nuevo.
Cabe destacar que los trabajos de excavación fueron autorizados por el Ministerio de Cultura (Mincul) mediante resolución directoral N.º 000362-2024-DCIA-DGPA-VMPCIC/MC, se iniciaron a fines de agosto en la zona norte del sitio arqueológico Huacachina Seca.