Cultura

Hallan restos de un mastodonte del Pleistoceno en Junín

Este descubrimiento convierte al distrito de Chambará como uno de los yacimientos paleontológicos más importantes del país.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Paleontólogos peruanos hallaron los restos fósiles de un mastodonte completo del Pleistoceno, un periodo geológico que comenzó hace unos dos mil millones de años y terminó hace 11 700 años, en la región Junín.

Este hallazgo estuvo a cargo del ingeniero Oscar Díaz en terrenos cuaternarios de la localidad de Candaduyoc, distrito de Chambará, provincia de Concepción.

Uno de los mastodontes estaba en buen estado de conservación y casi completo, y los estudios podrán determinar a qué especie en particular pertenecieron.

En Perú, estos parientes primitivos de los elefantes habitaron especialmente en la costa y la sierra, tales como los Cuvieronius hyodon y los Notiomastodon platensis.

Los mastodontes fueron mamíferos de gran tamaño que pertenecieron a la megafauna americana en la época del Pleistoceno, comprendiendo la familia de los gonfotéridos (Gomphotheriidae), muchos de ellos migrantes de Norteamérica cuando se formó el istmo de Panamá, precisó el Ingemmet.

Cabe destacar que esta entidad destacó que el descubrimiento es único en Perú y coloca al distrito de Chambará como uno de los yacimientos paleontológicos más importantes del país.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados