Obras como “José Luis Ayala: escritor sideral”, “Galería histórica de Moho”, “Huancho Lima, nueva Capital de la República Peruana”, entre otras forman parte de la propuesta que presentará en los próximos meses el reconocido gestor cultural, Fernando Chuquipiunta, quien conmemora 18 años de actividad dedicada a difundir las tradiciones de Puno para el mundo.
Hijo de Hermenegildo Indalecio Chuquipiunta Quispe (+) y de Carmen Machaca Condori. Fernando estudió comunicación en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de Huancané.
Obtuvo el primer lugar del Concurso Regional de Declamación Poética de los Juegos Deportivos Magisteriales 2024 y del VII Concurso de Poesía “Libro de Oro” 2018, de la Casa del Poeta Peruano de Juliaca.
Ha publicado los libros de poesía “La pipa sinfónica”, “La crestomatía del tío Arcaico y sus textos literarios”, “Brío del trovador”, “Monólogo del aedo” y “30 voces contemporáneas de la poesía puneña”.
Sus poemas se leen en antologías poéticas: “Bicentenario”, “Poesía puneña” así mismo en la Revista Andina de Cultura “Sieteculebras”, “Paladín Chirihuano”, “La manzana mordida”, “Brisas”, “Saqra”, entre otros.
Impulsó la creación de la Biblioteca de Moho que hoy cuenta con 3000 libros. Ha sido gestor de la colocación de diecisiete nomenclaturas viales de las nuevas calles en Huancané con nombres de personajes históricos e ilustres de esta provincia de la región Puno.