Cultura

Huancané y los poetas de Puno

La obra de los escritores puneños brilla más allá de sus fronteras por la cultura

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Fernando Chuquipiunta Machaca, poeta nacido en la ciudad de Huancané, viene desarrollando una propuesta lírica que ha llamado la atención por su sobriedad expresiva y tratamiento reflexivo de temas personales y sociales. Su obra se caracteriza por el equilibrio entre la contención emocional y la elaboración estética, logrando una poesía íntima que no renuncia a sus raíces andinas ni a la universalidad de los sentimientos humanos.

Los textos de Chuquipiunta transitan entre evocaciones familiares y paisajes altiplánicos, donde la naturaleza se funde con la interioridad del hablante poético. Figuras como la madre, el padre y el niño aparecen como símbolos centrales dentro de una narrativa lírica que elude lo anecdótico y opta por la sugerencia, el ritmo y la imagen poética. En sus versos también se percibe la presencia de un lenguaje cuidado y una sensibilidad que oscila entre la nostalgia y la celebración de la vida cotidiana.

A pesar de que no se tiene certeza sobre si esta colección de poemas corresponde a su primer trabajo publicado, el conjunto revela una madurez estilística que lo sitúa en un camino sólido dentro del panorama poético regional. Su obra se inscribe dentro de una tradición literaria importante que tiene como epicentro la ciudad de Huancané, cuna de destacados poetas como José Luis Ayala Olazával, Gloria Mendoza Borda y Fidel Mendoza Paredes.

Con esta propuesta, Fernando Chuquipiunta Machaca se suma a un grupo selecto de autores puneños que han aportado significativamente al desarrollo de la poesía en el sur andino. Su desafío será mantener una voz propia, arraigada en su entorno, pero abierta a nuevas formas de expresión lírica que enriquezcan el diálogo entre lo local y lo universal.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados