Personal del Ministerio de Cultura incautó 38 piruros de cerámica de origen arqueológico, que sirven para la elaboración de hilos de algodón o fibra de camélidos en la textilería, los cuales iban a ser enviados a Estados Unidos de América
Durante un trabajo de inspección de encomiendas y mercancías en los almacenes de la empresa Servicios Postales del Perú (Serpost), la Brigada de Operaciones Especiales de Sunat-Aduanas encontraron estas piezas de cerámica en el interior de una caja, en calidad de encomienda.
Según la descripción de la factura adjunta, esta encomienda constituía el envío de estos objetos a un comprador estadounidense residente en la ciudad de Orlando, en el estado de Florida, efectuado por un vendedor peruano de la ciudad del Cusco.
Estos piruros encontrados eran de forma carenada, con diseños incisos de figuras geométricas, de colores anaranjado, marrón y crema. Estas piezas pueden ser de cerámica o piedra, y presentar incisiones de figuras geométricas o de animales.
Los bienes serán trasladados a la sede central del Ministerio de Cultura para su respectiva verificación, y de confirmarse su condición de bien cultural peruano, los órganos competentes realizarán las gestiones para su protección física y legal, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General del Patrimonio Cultural de Nación.