Cultura

Invasores destruyen 600 metros cuadrados de áreas intangibles de Chan Chan

Estas personas suelen aprovechar los fines de semana y feriados para ingresar al complejo arqueológico.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Un nuevo atentado se registró contra el patrimonio cultural de Perú. Aproximadamente 600 metros cuadrados fueron destruidos del área intangible en el complejo arqueológico Chan Chan, ubicado en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, región La Libertad.

Según informó Andina, esta afectación fue causada por invasores en el sector conocido como Pampas de Alejandro, quienes habrían ingresado al sitio con maquinaria pesada.

El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, David Calderón de los Ríos, confirmó el daño tras una evaluación técnica realizada por especialistas.

El funcionario calificó estas acciones como un grave atentado contra el patrimonio cultural y aseguró que ya se presentó una denuncia formal ante la Policía Nacional del Perú (PNP) para identificar y sancionar a los responsables.

La autoridad explicó que los invasores suelen aprovechar los fines de semana y días feriados para ingresar al complejo arqueológico. Según detalló, estas personas utilizan maquinaria pesada con el objetivo de destruir las áreas protegidas, ya sea para destinarlas a actividades agrícolas o para lotizarlas y venderlas como terrenos.

Calderón enfatizó que estas acciones no solo son ilegales, sino que también representan una amenaza directa para la preservación de un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

El director de Cultura también señaló que la falta de recursos económicos dificulta la protección integral de Chan Chan. Según sus estimaciones, se necesitarían al menos 40 vigilantes para garantizar la seguridad del lugar, pero el presupuesto actual no permite contratar al personal necesario. Ante esta situación, ha propuesto un proyecto que busca cercar todo el complejo arqueológico como medida preventiva para evitar futuras invasiones.

Calderón destacó el papel fundamental de la ciudadanía en la defensa del patrimonio cultural ya que fue gracias a las alertas de los vecinos que las autoridades pudieron identificar este último atentado en Chan Chan. El funcionario instó a la población a mantenerse vigilante y a denunciar cualquier actividad sospechosa en zonas arqueológicas, no solo en Trujillo, sino en toda la región y el país.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para que no se deje engañar por traficantes de terrenos, quienes suelen utilizar documentos falsos para vender áreas protegidas. Calderón recordó que adquirir terrenos en zonas intangibles es ilegal y que las personas involucradas en estas actividades pueden enfrentar penas de hasta seis años de cárcel, según lo estipulado en el Código Penal peruano.

En relación con las áreas invadidas dentro de Chan Chan, anunció que en las próximas semanas se llevarán a cabo acciones de desalojo. Estas medidas son el resultado de más de seis años de procesos legales, durante los cuales las autoridades han trabajado para recuperar las zonas ocupadas de manera ilegal.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados