Cultura

Juandino: arte que revaloriza la cosmovisión aimara

El artista plástico es promotor y gestor cultural. Actual docente de la ESFAP-Puno, con más de 30 años de labor artística

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Juan Francisco Gómez Flores, conocido artísticamente como Juandino, es un destacado artista plástico nacido en 1975 en el altiplano peruano. Su propuesta estética, profundamente arraigada en la cosmovisión aimara, fusiona elementos ancestrales con técnicas contemporáneas, convirtiéndose en un referente del arte andino contemporáneo.

A través de obras cargadas de simbolismo, Juandino rescata y reinterpreta íconos de las culturas precolombinas, utilizando materiales autóctonos como barro, lana y tela pana. Sus creaciones, que van desde murales hasta pancartas populares, son una manifestación visual de la resistencia cultural frente a la globalización.

Uno de los pilares de su arte es la conexión espiritual con la Pachamama, expresada con colores vibrantes, formas geométricas y una fuerte carga emocional. Su estilo es descrito como surrealismo mágico-andino, pero siempre dentro de una línea que combina el realismo con lo abstracto-figurativo.

Aunque algunos críticos señalan cierta repetición en sus composiciones, destacan la intensidad de su mensaje: preservar la memoria ancestral, las lenguas originarias y las tradiciones del altiplano. 

Juandino no se ancla en el pasado, sino que proyecta la identidad cultural aimara hacia el futuro, con una mirada crítica y renovadora.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados