Cultura

La biblioteca con libros de 4 siglos

La San Pablo alberga valiosos textos de siglos XVII, XVIII y XIX

post-img
YANELA HUAMÁN

YANELA HUAMÁN
redaccion@diarioviral.pe

Hasta el 30 de julio, la Universidad Católica San Pablo (UCSP) presentará reliquias culturales en la muestra museográfica “Tesoros bibliográficos” que permitirán al público ver por primera vez alrededor de 50 libros y documentos que datan del siglo XVII hasta principios del siglo XX.

Los libros son joyas históricas por la autenticidad de papel, material, formato y encuadernación de diferentes tipos que los hacen únicos. Sin duda uno de los más llamativos es el catecismo de fray Pedro de Gante, donde a través de los gráficos, con colores primarios, muestra el proceso de evangelización de los peruanos oriundos a través de pictogramas, según explicó el director de la biblioteca de la UCSP, Enrique Briceño.

Además, otro texto llama la atención, es del obispo Sahuarahua, donde explica por qué se excluía a Atahualpa del linaje real incaico. Sumado a ello, se contrasta otro libro sobre cómo es que la gente europea imaginaba la fisionomía y la cultura de la población incaica.

Esto no es todo, ya que en esta presentación se incluye la presentación de textos de autores arequipeños, tales como Víctor Andrés Belaunde, el teniente general don José Manuel de Goyeneche, Francisco García Calderón y Landa, quienes contribuyeron a la historia de la Ciudad Blanca.

Por si esto fuera poco, se muestran los instrumentos que eran utilizados en ese entonces para elaborar un libro: herramientas, plumas, tinteros, pigmentos, entre muchos otros, mostrando todo el proceso que llevaba crear un texto en ese entonces que demandaba tiempo y personal, por lo que era considerada una verdadera obra de arte. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados