El Ministerio de Cultura (Mincul) declaró mediante la resolución Viceministerial N.° 207-2025-VMPCIC/MC, Patrimonio Cultural de la Nación al baile típico Los Indios Fieles o Emplumados en el distrito de Huamachuco, localidad de Sánchez Carrión, departamento La Libertad;
Por ello, la celebración en lealtad a la virgen de Huamachuco es la demostración más importante para el patrimonio cultural de la localidad; cada año, el 29 de Julio al 30 de agosto, siendo el 14 y 15 de agosto los días importante de esta festividad, conmemorando las festividades religiosas, expresiones artísticas y formas típicas de las organizaciones sociales andinas.
Como se recuerda, en el 2011 fue publicado como patrimonio cultural de la humanidad, la danza es una representación más significativa en el acercamiento entre el cacique, defensor de la fe cristiana, y el indio en cuidar las convicciones antiguas.
Como parte de su vestimenta, los varones llevan coronas adornadas con plumas de pavos y espejos; serian como fajas, chapero y flechas; no obstante, los pantalones están elaborados con lana de carnero y camisa blanca, en el calzado usan llanques o zapatos.
En cambio, las mujeres exhiben sombreros de palma, sacos delicados, encajes con espejos, polleras de lana y accesorios peculiares, dependiendo del personaje que personifican; sino también, los personajes que dan fuerza a las mujeres distinguirse la chacarera y la reina.
Por último, este baile es una manifestación artística con fondo simbólico, con coreografías espléndidas con labores que expresan historias memorables, reforzando la identidad cultural de la localidad, que pasa en generación en generación mediante las coreografías conformadas por más de veinte integrante, siendo una fiesta exquisita con tradición y color.