La puesta "La selva de Miranda" llega a su fin hoy en el Teatro de la Universidad del Pacífico en Jesús María, que cierra su año teatral con esta coproducción internacional entre la Compañía Baraka Teatro (España) y Colectivo Del Bardo (Perú), proyecto beneficiario del Programa Iberescena
Se trata de una versión de “La Tempestad” de William Shakespeare adaptada y dirigida por la española María Caudevilla, con un elenco integrado por actores de ambos países Miguel Iza, Manuel Gold, Alfonso Dibós, Eduardo Camino y Paloma Rojas.
La obra teatral se difundirá desde las tablas del Teatro de la Universidad del Pacífico en Jesús María. (Jirón Luis Sánchez Cerro 2121, Jesús María). A las 7:00 p.m.
El argumento en esta versión se centra en Miranda, una joven princesa que, junto a su padre Próspero, fue desterrada a los tres años de edad a una isla habitada por Calibán y por espíritus de la selva, todos ellos sometidos bajo la magia de este.
Un día, Próspero desata una tempestad que hace naufragar a sus enemigos en la selva, tras lo cual Miranda conocerá los secretos de su pasado y descubrirá el amor.
“La selva de Miranda es, ante todo, una historia de amor. De un amor tan fieramente humano que se llega a saltar sus propias normas; que se humilla y se retuerce en la tempestad de sus extremas pasiones: venganza, celos, rencor, ambición, lujuria...", nos cuenta su directora, María Caudevilla.
Shakespeare nos deja un banquete repleto de vida que, en nuestra propuesta, se desarrolla a través de la mirada de una adolescente criada al abrigo del monte amazónico y sus saberes ancestrales. Y será precisamente esta joven mujer quien decida cambiar el ciclo de violencia que atormenta a los hombres desde el comienzo de los tiempos. Lo hará con un solo gesto: el perdón, sostiene Caudevilla.