El 16 de noviembre de 1967 el Perú seguía con atención el certamen de belleza “Miss Mundo” realizado en el salón del Lyceum ubicado en Londres, nuestra representante Madeleine Antonieta Hartog Bell, natural de Camaná, logró obtener la corona, fue tanta la emoción que la embargo que se desvaneció.
Nuestra reina de belleza nació el 12 de junio de 1946, fruto del matrimonio de Alfredo Hartog Granadino y Henriette Bel Houghton, su padre ejerció la alcaldía de Camaná el año de 1947 y es considerado el pionero del cine en esta localidad pues fue propietario del cine teatro “Princesa”, recinto donde se proyectaron las primeras películas.
Años más tarde la familia se trasladó a Piura, Madeleine creció y se convirtió en una hermosa y atractiva jovencita. Trabajó como secretaria y modelo de la marca de automóviles Ford.
El 4 de julio de 1966 se coronó ganadora del Miss Perú, representando a Piura. Después de obtener este reconocimiento visitó su natal Camaná, siendo recibida por una multitud; estuvo en un carro adornado, recorrió las calles, tributándosele una gran cantidad de homenajes.
Retornó a Lima para cumplir con sus obligaciones sociales como Miss Perú, su belleza llamó la atención de las principales agencias de modelaje como la Agence Dorian Leigh de Francia para que forme parte de su staff.
MISS MUNDO. El 16 de julio de 1966 viajó a Estados Unidos, para representar al Perú en el Miss Universo, logrando quedar entre las semifinalistas. A pesar de no ganar el certamen, lo mejor estaba por venir, ya que fue invitada a participar en el concurso de Miss Mundo 1967, para solventar los gastos del viaje tuvo que vender su auto.
El esperado día llegó y logró alzarse con la corona de la mujer más bella del mundo; cuando el maestro de ceremonias pronunció su nombre, no lo podía creer, su hermoso y delicado rostro denotaba asombro, Hartog Bell se impuso a la argentina María del Carmen Sabaliauskas y a Shakira Baksh de Guyana.
Fue sentada en su trono, se le colocó su capa de reina y recibió el cetro de manos de Reita Faría, Miss Mundo 1966.
Una de sus primeras acciones como Miss Mundo fue visitar en Navidad a las tropas norteamericanas acantonadas en Vietnam, este viaje lo realizó en compañía de los actores Bob Hope, Barbara McNair y Raquel Welch . Asimismo llevó alegría y un mensaje de esperanza a las personas heridas por la violenta guerra, quienes eran atendidas en el hospital de Da Nang, ciudad ubicada al sur de Vietnam. El 28 de diciembre de 1967 realizando estas actividades fue víctima de un atentado, el avión en el que se transportaba fue atacado por las guerrillas del Frente Nacional de Liberación de Vietnam, felizmente Madeleine salió ilesa de esta cobarde emboscada.
Retornó a suelo patrio el 17 de enero de 1968, fue recibida por el presidente Fernando Belaunde Terry. Durante su breve estadía en el país, encabezó los festejos por el aniversario de Lima y realizó una gira por el norte, visitó Trujillo, Chiclayo y Piura, ciudad donde vivió gran parte de su vida.
CRÍTICO EL MISS MUNDO. El 14 de noviembre de 1968 entregó la corona a su sucesora Penelopé Plummer, pero previamente dirigió una dura crítica a los eventos de belleza, consideró que deberían desaparecer ya que perdieron su esencia, convirtiéndose en actos meramente comerciales.
Concluido su reinado, residió en Lima por un corto periodo, contrajo matrimonio en 1976 con el norteamericano Harold Arthur Davis, con quien procreó una hija. Tomó la determinación de establecerse con su esposo en Estados Unidos, país donde habita hasta la actualidad.
Visitó el Perú por última vez en 1994, para desempeñarse como presidenta del jurado en el concurso de Miss Perú de ese año.
En el presente es poco lo que se sabe de nuestra Reina, pero su imborrable recuerdo y el orgullo de saber que nuestra primera Miss Mundo, fue arequipeña, siguen vigentes.