Hoy se cumplen cinco años de la partida terrenal del destacado intelectual Marco Aurelio Denegri, quien partiera a la eternidad a la edad de 80 años de edad.
El intelectual se encontraba activo profesionalmente pero su estado de salud fue decayendo y por ello debió ser internado en el hospital Edgardo Rebagliati donde dio batalla para superar la dolencia que lo aquejaba y finalmente su deceso se debió a una fibrosis pulmonar.
Marco Aurelio Denegri nació en Lima, el 16 de mayo de 1938, y destacó por sus trabajos en el campo de la sexología, además abordó la crítica literaria y la lingüística.
Destacado intelectual
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue el lugar en donde empezó su vida universitaria con la carrera de Derecho.
En la década de 1970, Denegri fue director de la Revista Científica y Artística de Cultura Sexual Fáscinum.
Vida fructífera
Durante los años 1997 al 2000, condujo "A solas con Marco Aurelio Denegri" en el desaparecido Cable Mágico Cultural.
Luego pasó al canal, llamado en aquel momento Televisión Nacional del Perú (actual TV Perú). Ahí condujo el programa "La función de la palabra", con el cual abordó diversos aspectos de la cultura, desde la música hasta la belleza física. Él consideraba que su programa era "contracultural".
En el diario El Comercio, Marco Aurelio Denegri escribía columnas semanales todos los domingos en la sección de cultura. La última, publicada antes de agravarse su salud fue titulada "Malsonante".
Su partida causó conmoción en el ambiente intelectual y el Ministerio de Cultura lamentó en su momento su deceso.
"Nos dejó el destacado intelectual Marco Aurelio Denegri. Su fallecimiento deja un enorme vacío en la promoción del arte y la cultura", refirieron a través de un comunicado.
Fuente: Andina