La Unidad Funcional de Registro y Defensa del Patrimonio Documental (URDPD) destacó que 33 documentos fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura (Mincul).
Esta lista está compuesta por documentos de origen castrense, varios de ellos relacionados al almirante Miguel Grau, uno de los principales héroes de nuestro país; así como de carácter municipal, regional, electoral, judicial y religioso, entre otros más.
Como nuevo Patrimonio Cultural de la Nación figuran, también, los cinco manuscritos que narran los orígenes del pisco en el Perú y que revelan importante información respecto al inicio, crecimiento y desarrollo del cultivo de la vid, producción y comercio del vino, pero sobre todo del aguardiente de uva, a través de compañías, pulperías y tiendas, que datan de los siglos XVI y XVII.
Incluso, dichos documentos fueron incorporados al Registro del Comité Peruano Memoria del Mundo y en el Registro del Comité Regional para América Latina y el Caribe del Programa Memoria del Mundo, ambos de la Unesco.