A fin de preservar la memoria histórica del país, la Biblioteca Nacional del Perú (BNP) recuperó más de 43 mil materiales bibliográficos afectados por plagas, desde agosto de 2024 hasta la fecha.
Este se pudo realizar gracias a la implementación de una estrategia de control de plagas, dirigida a proteger el invaluable legado cultural que resguarda la entidad.
La primera institución cultural del Perú independiente, que custodia 7.5 millones de materiales bibliográficos documentales, centra sus esfuerzos en combatir las afectaciones producto del ataque de hongos e insectos xilófagos, en sus 19 repositorios.
Al respecto, es importante destacar que todos los materiales recuperados pertenecen al Fondo Antiguo y a la Bóveda, en la sede de San Borja, donde se conservan los materiales más antiguos y valiosos, así como las joyas bibliográficas.
De igual manera, para limitar su deterioro, debido a la excesiva manipulación, se han digitalizado 953 materiales bibliográficos documentales desde agosto de 2024 hasta la fecha, entre los que se incluyen libros, folletos, microfilms, material audiovisual y colección fotográfica.
De esta forma, la BNP renueva su compromiso con la protección del invaluable legado cultural, para que sea accesible a todos los ciudadanos y pueda ser heredado por las futuras generaciones.