El Ministerio de Cultura (Mincul) recuperó 38 valiosos bienes culturales arqueológicos prehispánicas al interior de una vivienda en el Callao.
Estos artefactos, que incluyen esculturas de madera y textiles, son piezas que estaban en riesgo de ser objeto de C hacia el extranjero.
La acción se llevó a cabo como parte de un operativo de prevención, tras recibir información sobre la posible presencia de piezas de nuestro patrimonio cultural en dicho domicilio.
Destacan entre los objetos recuperados cántaros de cerámica y una botella escultórica de las culturas Chancay, Huaura y Chincha, así como bolsas de tela de la cultura Nasca y estilos de la Costa Sur, un batán de material lítico, un paño decorativo Nasca, paños pintados y esculturas de madera de la cultura Chancay.
La diligencia fue realizada por especialistas de la Dirección de Recuperaciones (DRE) en coordinación con la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito del Callao y efectivos de la División de Investigación de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Policía Fiscal.
El propietario del inmueble permitió el acceso a las piezas, las cuales estaban almacenadas de manera precaria y algunas confundidas con réplicas.
Tras una primera inspección, se constató que las piezas estaban notablemente deterioradas debido a su mal almacenamiento y exposición a condiciones ambientales adversas. Posteriormente, fueron entregadas por el propietario y trasladadas a la sede del Ministerio de Cultura para su protección y evaluación.
El Mincul hace un llamado a la ciudadanía a colaborar en la defensa y protección del patrimonio cultural, comunicando cualquier hallazgo o amenaza al teléfono (01) 321-5561, al WhatsApp 976 066 977, al correo electrónico atenciondedenuncias@cultura.gob.pe, o a través del sitio web.