Cultura

Ministerio de Cultura anuncia actividades gratuitas por el Día del Teatro

Buscan conmemorar esta importante efeméride.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En el marco del Día Mundial del Teatro, que se conmemora este miércoles 27 de marzo, el Ministerio de Cultura, está organizando diversas actividades como talleres dirigidos a la ciudadanía en general, presentaciones de obras teatrales para público en general, conversatorios, presentaciones artísticas, intervenciones escénicas, transmisiones en vivo, reconocimientos como Personalidad Meritoria de la Cultura, entre otras acciones para conmemorar tan importante efeméride.

Entre las actividades principales, organizadas por la Dirección de Artes, el miércoles 27 de marzo a las 20:00 horas. en el Gran Teatro Nacional se presentará la obra “Libertadores”, escrita por Alan Riding y dirigida por Paola Vicente. La obra relata la conversación entre los libertadores José de San Martín y Simón Bolívar, interpretada por cinco actrices y que se enmarca en el año de la independencia del Perú. El ingreso es gratuito.

Ese mismo día, en el teatro Víctor Raúl Lozano Ibáñez de Trujillo a las 20.00 horas., se realizará una función gratuita de la obra “WATANABE: todo el vasto fondo marino”, proyecto beneficiario de los Estímulos Económicos para la Cultura en la categoría Proyectos de Producción en Artes Escénicas 2023. Las entradas podrán ser adquiridas ingresando al siguiente enlace, con el cupón DÍA DEL TEATRO obtendrás tus entradas con INGRESO LIBRE.

Asimismo, se realizan talleres gratuitos denominados “Descubriendo el teatro”, dirigido a niños y adolescentes, este sábado 23 de marzo en la Sala Paracas del Ministerio de Cultura. .

Por su parte, las Direcciones Desconcentradas de Cultura (DDC) también se suman a las actividades en el marco de esta efeméride. La DDC de Tumbes desde el 21 al 27 de marzo, contará con diversas actividades con ingreso libre, entre ellas está el Festival de títeres, la charla – taller: Fortaleciendo el teatro en la escuela, el conversatorio: Fortaleciendo los grupos de teatro de Tumbes, Presentación de Psicoclown “Clown Hospitalario” y Presentación de obra teatral.

También la DDC Áncash presenta del 14 al 27 de marzo el XVI Festival de teatro denominado «Teodorico Paucar 2024» en el Teatrín Ladislao F.Meza de la DDC de Áncash; mientras que la DDC Callao, realiza una charla denominada “Sara Joffré: Una vida dedicada al teatro”.

Asimismo, el miércoles 27 de marzo, la DDC Huánuco organiza la actividad denominada «Entre telones: Celebrando a los actores más destacados de Huánuco», que se realizará a través de la elaboración de un audiovisual para difundir en redes sociales y medios de comunicación local.

Mientras que el jueves 28 de marzo, la DDC Ica, realizará el IX Festival de Teatro Iqueño, con la participación de agrupaciones teatrales del arte escénico Iqueño, a partir de las 19:00 horas en el Auditorio Abraham Valdelomar.

La DDC Junín, por su parte programó hasta el martes 26 de marzo, dos presentaciones teatrales denominada “El país de los sin Ceros” en el Barrio de Ocopilla las dos primeras fechas y en la tercera fecha, en el Museo Regional de Arqueología de Junín.

También la DDC Loreto en coordinación con la Municipalidad Provincial de Mariscal Ramón Castilla, ha programado el I Festival de la Artes Escénica de Caballococha, la misma que se realizará del 24 al 27 de marzo en la ciudad de Caballococha. La DDC Moquegua, el 26 de marzo en el Auditorio Amauta de la Universidad José Carlos Mariátegui, realizará el III Festival Noble Ciudad.

El miércoles 27 de marzo, la DDC Madre de Dios presentará obras teatrales donde participarán integrantes de la Asociación Teatro y Arte Contemporáneo «Fahas Perú» y el elenco de teatro «TUMA» de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios UNAMAD. Las obras teatrales son las siguientes:  No hay muerto malo. (FACHAS PERÚ), A cocachos aprendí (FACHAS PERÚ), El herrero de corazones (TUMA) y Los misterios de la selva (TUMA).

La DDC Piura desarrollará, el mismo día, la actividad artística «Secuencias Microteatrales de la vida» dirigida por el profesor Roberto Masías Vela en el Auditorio ICPNA – RG ubicado en Jr. Arequipa N.º 1100, Piura a las 19:00 horas., dirigida al público en general.

Y la DDC Tacna a través de la Oficina de Industrias Culturales y artes, viene programando una velada teatral denominada “Sentir, Crecer, Contar: del teatro a la emoción”, la cual se llevará a cabo en la Biblioteca Pública de Tacna desde las 19:00 horas. La actividad estará dirigida a toda la comunidad escénica de Tacna y el público en general. Y para cerrar este ciclo de actividades, también la DDC Ucayali, en esa misma fecha, realizará el I Festival del Teatro Amazónico, que se llevará a cabo en el Centro Comercial Real Plaza de Pucallpa a las 17:00 horas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados