Cultura

Ministerio de Cultura capacita a policías en defensa del patrimonio

La fuerzas de orden conocieron la medidas para proteger el patrimonio cultural,

post-img
El Centro Histórico de Lima fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1991 por la Unesco.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Ministerio de Cultura realizó importantes jornadas de capacitación dirigidas a efectivos de la Policía Nacional del Perú de las comisarías del Cercado de Lima: Cotabambas, San Andrés y Monserrate, en relación con la defensa y la protección del patrimonio cultural.

Las charlas impartidas por los especialistas del sector Cultura abordaron los temas relativos al marco legal para la protección del patrimonio cultural de la Nación; la actual directiva que rige la atención de denuncias sobre afectaciones a nuestros bienes culturales; así como a las acciones que desarrolla el ministerio, de manera conjunta con otras entidades, para la defensa de nuestra valiosa herencia.

Asimismo, dieron a conocer a las fuerzas del orden sobre el trabajo en el ámbito penal de la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura, frente a los diversos delitos contra el patrimonio cultural, como son los atentados contra monumentos arqueológicos o históricos, la extracción ilegal de bienes culturales muebles, la usurpación de zonas intangibles, entre otros.

Estas actividades formativas fueron llevadas a cabo los días jueves 23 y 30 de marzo y el jueves 13 de abril en las sedes de cada comisaría. ´

Estuvieron a cargo de los profesionales de la Dirección de Control y Supervisión –unidad orgánica de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural– y contaron con la asistencia total de más de 100 efectivos policiales, entre comisarios, personal de patrullaje motorizado y de a pie.

El Centro Histórico de Lima fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1991 por la Unesco, en virtud de su excepcionalidad como expresión de valores arquitectónicos, tecnológicos, tipológicos, estéticos, históricos y urbanos; así como por mantener en sus casonas, conventos e iglesias, sus elementos y características originales desde el siglo XVI hasta el XIX, incluidos los antiguos caminos prehispánicos.

Por esta razón, el Ministerio de Cultura considera indispensable la periódica realización de estas sesiones instructivas, porque permiten reforzar un primordial vínculo de comunicación con la Policía Nacional, que hace eficiente el trabajo conjunto de defensa de los sitios patrimoniales de nuestro preciado Centro Histórico y de la gran Lima.

Estos representan nuestra historia y son fuente de identificación entre los limeños y los peruanos, en general.

Fuente: El Peruano 

Foto: Agencia 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados