En conmemoración por el Día del Padre, el Museo Nacional de Cultura Peruana presenta una selección especial de bienes culturales muebles peruanos que rinden homenaje al vínculo paternal.
Entre estas piezas destacadas se encuentra un retablo ayacuchano portátil del siglo XX, donde San José sostiene al Niño Jesús en una escena conmovedora de devoción y amor paternal, rodeada de símbolos religiosos.
Además, se exhibe una escultura de maguey también del siglo XX, que representa a San José sosteniendo al Niño Jesús, ambos coronados y adornados con vestimenta tradicional.
Otra pieza significativa es una escultura de piedra de Huamanga del siglo XX, que muestra a San José sosteniendo al Niño Jesús mientras lleva azucenas en la mano derecha, simbolizando pureza y protección. Estas obras anónimas, procedentes de diversas regiones del país, son testimonios artísticos de la profunda devoción y el cariño hacia la figura paterna en la cultura peruana.
Cabe destacar que el Museo Nacional de la Cultura Peruana está ubicado en el Cercado de Lima y alberga la colección pública más importante de las artes populares y tradicionales del país, que reflejan la diversidad y singularidad de las regiones peruanas.
El museo está abierto de lunes a sábado, brindando la oportunidad de explorar estas obras maestras, de 9:30 horas hasta las 16:30 horas. La entrada para adultos es de S/6, para estudiantes de educación superior S/3, y los niños y adolescentes hasta 17 años ingresan gratis.