El representante del Consejo Internacional de Museos de Arequipa, Carlos Ugarte Núñez, indicó que solo 2 de cada 10 arequipeños visitaron alguna vez un museo de manera voluntaria. Esta cifra representa a un rechazo de casi el 80 % de la población sobre el interés de estas casonas culturales.
Sostuvo que en nuestra región operan 17 museos formales incritos en el Ministerio de Cultura. No obstante, hay otros 5 que no se terminaron de constituir, pero guardan un importante valor en relación a su patrimonio activo. El referente de Arequipa sería el Monasterio de Santa Catalina.
“De manera mensual en Santa Catalina llegan cerca de 50 mil personas, porque es el referente en el centro histórico. Claro, si no lo consideramos por museo llegan cerca de 1000 personas. Al año entre todos llegamos a cerca de 4 millones, es poco comparado con otros países”, sostuvo.
Lamentó que pese a la riqueza cultural e histórica que tiene Arequipa, en la actualidad el norte del Perú nos saca una amplia ventaja en relación al interés del espectador por los museos. Esto pese a que en Arequipa cerca de 5 casonas son gratuitas.
ACTIVIDAD. En el marco el Día Internacional de los Museos, celebrado cada 18 de mayo, la Subgerente de Educación y Cultura de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Ana María Carrasco, anunció actividades culturales organizadas junto a la Red de Museos de Arequipa, conformada por 15 instituciones.
Las celebraciones se iniciarán el 16 de mayo con una ceremonia protocolar en el museo municipal “Guillermo Zegarra Meneses”, ubicado en la plaza San Francisco.