Cultura

Perú inicia proceso para que la marinera sea reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La danza busca un reconocimiento mundial que refleje la riqueza y diversidad de sus estilos regionales.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Perú inició el camino del proceso de elaboración del expediente técnico para que la marinera sea reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, por sus siglas en inglés).

Con ese fin se realizó una reunión de trabajo en el auditorio Antenor Orrego de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, ubicado en la ciudad de Trujillo, donde se presentó la primera versión del Plan de Salvaguardia de la Marinera. 

Durante el encuentro, se presentó la primera versión del Plan de Salvaguardia de la Marinera en La Libertad, elaborado a partir de la información obtenida mediante entrevistas individuales y grupales con cultores, músicos, coreógrafos, investigadores y representantes de instituciones vinculadas a esta expresión cultural.

El Ministerio de Cultura (Mincul) afirmó que esta metodología participativa continuará aplicándose en otras ocho regiones del país, como Lambayeque, Lima, Piura, Arequipa y Puno, con el objetivo de construir una visión representativa y descentralizada para el expediente de postulación. 

Durante la reunión, se destacó la riqueza y diversidad de la marinera en el territorio nacional, subrayando que cada localidad del Perú ha desarrollado un estilo propio, como la marinera norteña, puneña o arequipeña, entre otras, que van acompañadas de tradiciones orales que reflejan la identidad cultural de sus comunidades.

Sostuvo que esta diversidad constituye uno de los pilares fundamentales del expediente técnico que se presentará ante la Unesco, considerando tanto los aspectos dancísticos y musicales como los valores sociales, simbólicos y pedagógicos de la Marinera.

Cabe destacar que la marinera fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 1986, la primera danza en recibir ese reconocimiento, y es considerada una de las manifestaciones culturales más representativas del país, promoviendo identidad, integración y orgullo nacional.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados