Cultura

Perú recupera 133 bienes arqueológicos entregados por Suecia, Bélgica, Colombia, EE.UU. y Suiza

La Cancillería destacó que el proceso fue posible "gracias al trabajo conjunto con las autoridades de otros países".

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El Perú recuperó 133 bienes y piezas de origen prehispánico y colonial que fueron recuperados en los últimos meses en Suecia, Bélgica, Colombia, Estados Unidos y Suiza, gracias a una serie de gestiones diplomáticas encabezadas por la Cancillería.

Durante la ceremonia, la Cancillería destacó que el proceso fue posible "gracias al trabajo conjunto con las autoridades de otros países" y remarcó que se trata de "un testimonio de la rica diversidad cultural del antiguo Perú".

Los bienes fueron recuperados por las embajadas peruanas en Bélgica, Colombia, Suecia y Suiza, y por los consulados generales en las ciudades estadounidenses de Miami y Boston. Entre estos destacó la devolución voluntaria de un altar barroco tallado en cedro en el siglo XVII por la orden de los dominicos en la hacienda Llaccho, en la región sureña del Cusco.

Este altar colonial fue adquirido en 1921 por el entonces embajador de Suecia en Argentina, Carl Hultgren, quien lo trasladó a su país, pero nunca pudo ser instalado por sus grandes dimensiones.

En 1971, fue adquirido en una subasta por el economista sueco Curt Gripmar, hasta que en 2024 sus hijos, Jan y Johan, decidieron devolverlo voluntariamente a Perú "cumpliendo con el deseo familiar de que el altar regresara a su lugar de origen", destacó la Cancillería.

Tras cumplirse con "estrictos protocolos de conservación" para su traslado, el altar fue entregado el pasado 15 de mayo a las autoridades peruanas.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados