Cultura

Piden revalorar logros del genio Pedro Paulet

Se conmemoró aniversario del cumpleaños del padre de la era espacial, por lo que se realizaron actividades en Tiabaya y Cercado.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

“Pedro Paulet es reconocido  en el mundo (...)  Él tuvo grandes hazañas, como tener logros antes que los alemanes, estadounidenses y otros científicos de diversas naciones, el máximo ejemplo es que ya había desarrollado un cohete que funcionaba con un propelente y un oxidal que es la forma como funcionan todas las naves hoy en día y es necesario revalorar sus éxitos”, declaró el director del observatorio planetario Hipólito Sánchez Trujillo en Characato, Ghandi Palomino, cuando se le consultó sobre el ilustre científico.

Este especialista, autoridades y la sociedad civil -ayer- se unieron en diversas actividades realizadas por conmemorarse los 150 años del nacimiento del padre de la aeronáutica moderna y de la era espacial, don Pedro Paulet nació el 2 de julio de 1874.

La primera ceremonia la hizo el municipio de Tiabaya y la municipalidad provincial.

CUNA DEL CIENTÍFICO. En Tiabaya nació el genio Paulet, lamentablemente las autoridades desde el siglo XX no hicieron nada por guardar algún recuerdo  como poner en valor el inmueble donde nació. Sin embargo, el actual alcalde Godofredo Delgado Dueñas,  se interesó en celebrar el cumpleaños  del sabio arequipeño con una actividad protocolar frente al monumento dedicado a Pedro Paulet. Varias instituciones se hicieron presentes al momento de entregar los arreglos florales, destacando las Fuerzas Armadas y los municipios de Uchumayo, Mariano Melgar y Tiabaya.

Durante el discurso de orden, se hizo una semblanza de la figura del científico. Se recordó la precocidad de Paulet respecto a su adquisición de conocimientos. Incluso, se tomó en cuenta la negativa del científico para que sus inventos sean utilizados como armas de guerra. Al finalizar la ceremonia, múltiples escolares de colegios públicos y privados marcharon. 

Posteriormente, el burgomaestre Delgado, resaltó que Paulet es un ejemplo para los ciudadanos nacidos en su tierra por el conocimiento y valores que heredó.

PROVINCIAL. Las actividades en honor a Pedro Paulet también se hicieron ayer en el Museo Histórico Municipal Guillermo Zegarra Meneses, donde se reunió la comisión encargada de los eventos por el natalicio del también diplomático. 

En la sesión solemne, la ciudadanía conmemoró al intelectual. Por ejemplo, el niño Solki Segura interpretó la canción Pedro El Genio, recibiendo varios aplausos del público.

A su vez, anunciaron un documental sobre Pedro Paulet a cargo del investigador Álvaro Mejía que narrará parte de su vida. Se espera que este proyecto audiovisual culmine en agosto.

HAY QUE REVALORARLO. Asimismo, el director del planetario, Ghandi Palomino resaltó que los maestros deben enseñar a sus alumnos la necesidad de rememorar el ejemplo que dejó Pedro Paulet en específico por las enseñanzas que dejó en los distintos campos que se desempeñó. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados