Cultura

Pinturas y documentos inéditos de Leguía y héroes de la independencia serán presentados en centro cultural

Por celebrar el bicentenario de la batalla de Ayacucho (9 de diciembre de 1824) y un siglo de las históricas ceremonias lanzan la muestra “Arte en las celebraciones centenarias 1921-1924”. 

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Históricas pinturas, fotografías y documentos que fueron elaboradas por artistas e intelectuales vinculados a la Escuela Nacional de Bellas Artes entre los años 1921 - 1924 serán expuestos, algunos por primera vez, en una muestra de 5 estaciones o ejes. En ellos se mencionan figuras como los héroes de la Independencia, la figura presidencial de Augusto B, entre otros.

1. NARRAR LA HISTORIA. Aborda obras pictóricas y gráficas que fueron elaboradas para generar un imaginario visual de la historia peruana, prácticamente ausente hasta entonces. Se muestran grandes temas históricos y las efigies de los héroes de la Independencia representados por pintores como Daniel Hernández, director fundador de la ENBA.
 

2. FORJANDO UN ARTE NACIONAL. Presenta un núcleo importante de obras pictóricas, fotográficas, escultóricas y gráficas realizadas por artistas como José Sabogal, Elena Izcue, Alejandro González, Jorge Vinatea, Carmen Saco, Ismael Pozo, Daniel Vásquez, Wenceslao Hinostroza, entre otros creadores, quienes tuvieron el propósito de forjar una cultura nacional teniendo como referentes las artes y poblaciones originarias del país.
 

3. EN LA ESFERA DEL PODER. Reflexiona en torno a los mecanismos de exaltación y control ejercidos alrededor de la figura presidencial de Augusto B. Leguía, quien se convirtió en mecenas y protector de la institución.
 

4. EL PROYECTO NEOPERUANO. Aborda el uso de referentes prehispánicos y motivos coloniales en la plástica nacional, inicialmente introducidas por Manuel Piqueras Cotolí e impulsada por sus discípulos Elena Izcue y Alejandro González Trujillo, sin dejar de lado las particulares interpretaciones del pasado por el grupo de artistas denominados indigenistas.
 

5. UN MUSEO PARA LAS ARTES. Muestra –mediante fotografías, documentos y calcos escultóricos– el proyecto impulsado por Daniel Hernández para erigir un museo de bellas artes en la ciudad a partir de la colección de esculturas europeas donadas por el empresario y benefactor Rafael Larco Herrera.

Dicha muestra estará abierta al público gratuitamente hasta el 9 de marzo en el Centro Cultural de Bellas Artes, Jr. Huallaga n.º 402-426 (Cercado de Lima).

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados