Santiago Machicao Rodríguez nació en Moho (Puno) el 25 de julio de 1937. Figura destacada en el ámbito de la música altiplánica.
Fue creador de canciones que reflejan emociones, vivencias y paisajes del altiplano.
Entre sus composiciones más conocidas se encuentran Cuando yo me vaya, una pieza melancólica que aborda la despedida y la reflexión. También, Ayer te vi vida mía, Te sigo queriendo, En vano, entre otras.
Fue integrante de Renacer Moho, de Amanecer Sandino, contribuyó a enriquecer las interpretaciones del huayño pandillero y otras melodías tradicionales. Además, integró el Orquestal Moho y agrupación musical de Residentes Moheños en Arequipa.
Victor Santiago Machicao Rodríguez no solo fue un compositor talentoso, sino un intérprete cuya voz y habilidad instrumental dejaron una impresión duradera en la escena musical de Moho y del altiplano. Su compromiso con la música y la cultura moheña no solo aseguró la preservación de las tradiciones locales e inspiró a nuevas generaciones de músicos a valorar y continuar esta herencia cultural.
El legado de Machicao Rodríguez vive en las canciones que compuso. Es recordado como uno de los pilares de la música moheña, cuya influencia trasciende fronteras y generaciones.