Cultura

Puno se prepara para la gran festividad de la Virgen de la Candelaria 2024

Ciudad del Altiplano espera una gran afluencia de turistas por festividad.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Tras la pausa obligada por la pandemia, la ciudad de Puno está lista para la Festividad Virgen de la Candelaria 2024, uno de los eventos culturales más emblemáticos de Perú, que inició ayer, 19 de enero con una serie de actividades en el estadio Enrique Torres Belón.

La agenda programada para las festividades se extiende del 18 de enero al 15 de febrero e incluye festivales, concursos de danzas, misas y procesiones en honor a la Virgen de la Candelaria. 

La Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno, que celebra su LIX aniversario, ha confirmado la presencia de 134 danzas originarias y 85 en trajes de luces, representando la riqueza del folclore peruano. 

El presidente de la Federación, Néstor Hancco Mamani, enfatizó que la festividad se ha convertido en un pilar del turismo para puno por la gran afluencia de visitantes. 

El itinerario cultural propuesto para la Festividad Virgen de la Candelaria destaca por su diversidad y su capacidad de convocatoria. Desde la solemnidad de las misas, pasando por los vibrantes concursos de danzas, hasta los conciertos de bandas de bronces.

A continuación te presentamos el cronograma completo de actividades:

21 de enero. Desfile y pasacalle por aniversario de la Federación Regional de Folklore y Cultura. Lugar: Ciudad de Puno. (08:00 hrs.)
24 de enero. Misas de novena en homenaje a la Virgen de la Candelaria. Lugar: Parroquia San Juan Bautista
24 de enero. Pasarela de trajes de diablada y morenada. Lugar: Plaza Mayor de Puno. (14:00 hrs.)
26 de enero. Elección y coronación de reina del folclore. Lugar: Coliseo Cerrado de Puno (18:00 hrs.)
1 de febrero. Entrada de caballería y kapus (09:00 hrs.)
1 de febrero. Solemne víspera a la Virgen de la Candelaria. Lugar: Atrio de la catedral. (18:00 hrs.) 
2 de febrero. Solemne misa de la fiesta de la Virgen de la Candelaria. Lugar: Atrio de la catedral (10:00 hrs.)
2 de febrero. Procesión de la sagrada imagen de la Virgen de la Candelaria. Lugar: Ciudad de Puno (14:00 hrs.)
3 al 8 de febrero. Misas de novena de octava a la Virgen de la Candelaria. Lugar: Parroquia San Juan Bautista
3 de febrero. Primer día de concurso de danzas originarias. Lugar: Estadio de la UNA Puno (08:00 hrs.)
4 de febrero. Segundo día de concurso de danzas originarias. Lugar: Estadio de la UNA Puno (08:00 hrs.)
7 al 9 de febrero. Festival gastronómico Candelaria 2024. Lugar: Parque Mariátegui y Parque Aguas (08:00 hrs.)
9 de febrero. Solemne misa de octava a la Virgen de la Candelaria. Lugar: Parroquia San Juan Bautista (10:00 hrs.)
11 de febrero. Concurso de danzas mestizas (trajes de luces). Lugar: Estadio UNA Puno (07:00 hrs.)
12 de febrero. Primer día de la parada y veneración, danzas de trajes de luces (08:00 hrs.)
13 de febrero. Segundo día de la parada y veneración, danzas de trajes de luces (08:00 hrs.)
14 al 17 de febrero. Misas de despedida de conjuntos de Cacharparis. Lugar: Parroquia San Juan Bautista
15 de febrero. Concierto de bandas o bronces “Vientos del Altiplano”. Lugar: Plaza Mayor de Puno (10:00 hrs.)

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados