Cultura

Reconocen al centro poblado La Quebrada como la ancestralidad africana en el Perú

La titular de Cultura también destacó la labor de cuatro destacados ciudadanos afroperuanos.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

A fin de revalorar y fortalecer la memoria e identidad del pueblo afroperuano, el Ministerio de Cultura (Mincul) reconoció al centro poblado La Quebrada en San Luis de Cañete, como Lugar de la Ancestralidad Africana en el Perú.

Este es un acto histórico para la memoria de nuestra nación, que se realiza en el marco del 10º aniversario del Mes de la Cultura Afroperuana - Edición Bicentenario.

La titular de Cultura, Leslie Urteaga, destacó que este reconocimiento, único en el Perú, abrirá el camino para que se siga visibilizando y revalorando al pueblo afroperuano.

“Vengo con alegría y saludo como la comunidad, junto al arqueólogo Luis Santa Cruz y Apacheta, han impulsado la investigación del Cementerio de Esclavizados Africanos y Afrodescendientes de la Antigua Hacienda La Quebrada. Hoy sentamos un precedente único en Perú”, señaló.

En este marco, la ministra distinguió como Personalidad Meritoria de la Cultura a cuatro destacados ciudadanos afroperuanos: Martha Panchano Petrovich, por su promoción y difusión de música afroperuana y a María Gallardo Aparcana, por su promoción de la autonomía económica de mujeres afroperuanas.

También a Carmen Rosa Huapaya Solano, por su contribución a la difusión de los conocimientos tradicionales a través del arte culinario y a Theddy Cruz Lobatón Beltrán, en reconocimiento a su trayectoria como músico, percusionista y compositor afroperuano.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados