El Ministerio de Cultura (Mincul) recuperó dos monedas acuñadas a inicios del siglo XX, integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación las cuales fueron encontradas en el terminal de la empresa Servicios Postales del Perú - Serpost en Los Olivos.
Las denominaciones de estos bienes culturales de nuestro patrimonio numismático son de ½ Din y 1 Din; exhiben en el anverso el escudo nacional peruano con los años de 1916 y 1913, respectivamente, y en el reverso, una iconografía simbólica de la libertad.
Estos bienes fueron hallados por separado en el interior de sobres en respectivos paquetes de encomienda. La primera, tenía como destino Italia, y se hallaba con otras 19 monedas y 7 billetes de colección que no forman parte del patrimonio cultural.
La segunda moneda, tenía como destino Portugal, y fue encontrada junto a dos medallas y otra moneda que no son parte del patrimonio cultural. El remitente de ambos envíos era un ciudadano domiciliado en el distrito de Comas.
Posteriormente, estas monedas fueron entregadas a los especialistas de la Dirección de Recuperaciones (DRE) unidad de la Dirección General de Defensa del Ministerio de Cultura (Mincul), que laboran en el Módulo de Verificaciones de Bienes Culturales.
De confirmarse su condición de bienes culturales, los órganos competentes del sector Cultura realizarán las gestiones para su protección física y legal, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General del Patrimonio Cultural de Nación.
El Ministerio de Cultura invoca a la ciudadanía a colaborar activamente en la defensa y protección de nuestra preciada herencia, comunicando a nuestra entidad sobre cualquier hallazgo o atentado al patrimonio cultural mueble o inmueble, a los teléfonos (01) 321-5561 y 976 066 977, al WhatsApp 976 066 977, al correo electrónico atenciondedenuncias@cultura.gob.pe o ingresando a la página web.