El Ministerio de Cultura (Mincul) recibió 33 bienes culturales arqueológicos repatriados de Argentina, Bélgica, Estados Unidos y Suiza, durante una ceremonia realizada en el Salón de Embajadores del Palacio de Torre Taglel.
La titular del Mincul, Leslie Urteaga, señaló que estas piezas pertenecen a las culturas Mochica, Nasca, Wari, Huaura, Chimú, Chancay, Lambayeque e Inca, así como de estilos regionales y temporales prehispánicos.
“Recibimos con satisfacción estos 33 bienes culturales de origen arqueológico, repatriados de cuatro países de América, Europa y Oceanía, y a la fecha son 5445 los bienes repatriados en los últimos dos años y 7014 desde el 2019”, destacó Urteaga.
De las piezas entregadas, 29 fueron devueltas voluntariamente por ciudadanos de esos países y cuatro retornaron como producto de incautaciones.
Así, de Australia se repatrió una vara de metal Chimú, una conopa Inca y dos cuentas líticas de los períodos Horizontes Medio y Tardío. Estos son los únicos cuatro bienes recuperados como producto de incautaciones. De este país de Oceanía también regresaron siete piezas de cerámica Chancay.
De Canadá regresó un cuchillo ceremonial elaborado en metal, de la cultura Lambayeque. De Estados Unidos, volvieron siete cuchillos elaborados en metal de la Costa Norte del Perú, dos hondas textiles Inca y un paño textil de la Costa Central.
De Suiza, retornaron a suelo peruano una máscara de metal de la cultura Lambayeque, ocho ceramios Chimú, Nasca, Huaura y Wari, una escultura Moche y una muñeca de fragmentos textiles Chancay.