El Ministerio de Cultura (Mincul), a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, entregó las obras de restauración del sitio arqueológico de Quellaykancha, ubicado en la comunidad campesina de San Marcos Espingoni de la provincia cusqueña de Paucartambo, con lo cual podrá sumarse a los circuitos turísticos y culturales de la región, lo que permitirá el desarrollo económico de la población de la zona.
La entrega de las obras fue realizada en una ceremonia especial con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adriánzen; la ministra de Cultura, Leslie Urteaga,así como de las autoridades locales y población de las comunidades de la jurisdicción.
La titular de Cultura resaltó las obras de restauración, recuperación y rehabilitación, con una inversión aproximada de 3 millones de soles. "Se trata de un espacio que por mucho tiempo estuvo un poco abandonado", pero ahora ha sido puesto en valor y a disposición de la ciudadanía, anotó.
"Estamos cumpliendo con el mandato de la presidenta de la República, Dina Boluarte, poniendo a disposición del ciudadano los servicios, en este caso culturales de interpretación, que se van a sumar a la oferta cultural y turística que tiene el Cusco", resaltó al mencionar que la culminación de los trabajos en Quellaykancha se hacen ad portas de las festividades de la Virgen del Carmen que se convierte en un atractivo para atraer más turistas.
La ministra informó que se está trabajando de la mano con las autoridades municipales para que Paucartambo sea parte de la oferta arqueológica y si bien la provincia tiene otras necesidades como bombeo para agua y en el sector agricultura, han mostrado interés en formar parte de los circuitos culturales, "lo cual es muy importante".
Urteaga mencionó que el sitio arqueológico Quellaykancha , a orillas del río Mapacho, es un antiguo tambo, que era parte de los descansos que tenían nuestros ancestros los chasquis."Ahora con la restauración y los trabajos de investigación se ha logrado la puesta en valor", subrayó.