Este 2 de febrero se cumplió 39 años de la llegada del papa Juan Pablo II y la beatificación de Sor Ana de los Ángeles que hizo el ahora santo. Como parte de esta advocación mariana se inauguró la exposición fotográfica “39 años de la beatificación de la primera flor de la santidad de Arequipa” en la sala de extensión cultural del monasterio de Santa Catalina, ubicada en la calle Ugarte, Cercado de Arequipa.
La exposición se realizó luego de la misa de conmemoración a nuestra beata que inició a las 9:00 horas de ayer.
EXPOSICIÓN. Se utilizaron dos ambientes para que la población pueda revivir momentos de la visita de San Juan Pablo II a la Ciudad Blanca -el 2 de febrero de 1985-, fecha en que las religiosas catalinas presentaron una petición de santificación por la cantidad de milagros que se le atribuían a Sor Ana de los Ángeles.
En la exposición se apreciaron 12 fotografías que fueron entregadas por el Arzobispado de Arequipa, además se expone instrumentos que utilizó el pontífice para la beatificación.
Asimismo, se puso a vista de la población arequipeña algunas reliquias de la beata Ana de los Ángeles: entre ellas su lápida, parte de su fémur, medallas de reconocimiento que le entregaron, un libro que reúne relatos de personas cercanas a la beata arequipeña, entre otros objetos.
También el monasterio exhibe dos cuadros de óleos originales con el retrato de Ana Monteagudo. Ambos se realizaron a pocas horas de su fallecimiento (postmortem) el 10 de enero de 1686. Una de las encargadas de la exposición, Amparo Choque, indicó que según testimonios de esa época un pintor junto al Arzobispo de Arequipa ingresaron al Monasterio de Santa Catalina para inmortalizar el rostro de la religiosa domínica.
Arequipa recuerda cada 2 de febrero con mucho fervor como la mujer más importante de la ciudad fue beatificada y esta a un paso de ser la primera santa arequipeña. Ademas, cobra alegría en los mistianos que hace 39 años un santo llegó a esa tierra para bendecirla.