El Ministerio de Cultura (Mincul) reveló que las ventas de los artesanos y artistas tradicionales superaron los S/110 mil en la Exposición Peruana de Decoración, Diseño y Paisajismo – Casacor Perú, considerada la muestra de arquitectura, arte, diseño de interiores y paisajismo más grande de las Américas.
En el evento participaron 41 colectivos, representativos de 17 prácticas artesanales declaradas como Patrimonio Cultural de la Nación, así como del pueblo afroperuano y siete pueblos indígenas u originarios, quienes vendieron 430 piezas de artesanía y arte tradicional.
Las piezas de artesanía y arte tradicional con mayores ventas fueron aquellas correspondientes a tradiciones artesanales de Ayacucho (S/28 420), Junín (S/12 780), Puno (S/12 110) y Ucayali (S/10 370 soles).
Entre las líneas artesanales más vendidas se encuentran la textilería (S/19 140 soles), tallado en madera (S/20 223), cerámica (S/18 700), tejido en fibras vegetales (S/12 014) y tablas de Sarhua (S/10 570)
Cabe mencionar que en la tienda Ruraq maki del Mincul, instalada en CASACOR Perú, los visitantes apreciaron y adquirieron reconocidas piezas de artesanía y arte tradicional de las regiones Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno y Ucayali.