La cantante y compositora Susana Baca fue distinguida con el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy 2025, galardón que celebra la trayectoria de artistas que han dejado una huella imborrable en la música iberoamericana.
Al conocer la noticia, Baca compartió un mensaje de gratitud en sus redes sociales: “Este reconocimiento significa que no me equivoqué, que seguí trabajando en la música de mis orígenes, de mi país, de Latinoamérica. Estoy en el corazón de la gente con mi música y eso me hace muy feliz”.
Los Latin Grammy, organizados por la Academia Latina de la Grabación, son los premios más importantes de la música en español y portugués. Este año se celebrarán en noviembre en Las Vegas, donde además se entregará el Reconocimiento a la Excelencia Musical, un galardón especial que distingue a artistas cuya trayectoria ha enriquecido de manera significativa el patrimonio sonoro de la región.
Considerada una de las voces más representativas del arte afroperuano, Baca ha dedicado más de cinco décadas a rescatar y difundir la herencia cultural de la costa peruana.
En su carrera fue reconocida con tres Latin Grammy: en 2002 por Mejor Álbum Folclórico, en 2011 por Mejor Álbum de Música del Mundo y en 2020 nuevamente por Mejor Álbum Folclórico. Además, fue nominada en seis ocasiones, lo que refuerza su lugar como una de las artistas peruanas más influyentes en la escena internacional.
Su interpretación de María Landó, de Chabuca Granda, la llevó a escenarios internacionales y consolidó su papel como embajadora cultural. En 2011, también se convirtió en la primera mujer afroperuana en asumir el cargo de ministra de Cultura del Perú. Hoy, a los 80 años, continúa reafirmando la identidad y el orgullo afrodescendiente a través de su voz.