Cultura

Teatro del Museo de Arte de Lima baja el telón para inaugurar Festival Escena Sur 2023

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Nuestro país ya vive la novena edición del Festival Escena Sur 2023 de la carrera de Artes Escénicas de la Universidad Científica del Sur, en el Teatro del Museo de Arte de Lima, donde ayer se bajó el telón para dar paso a las diversas puestas en escena que forman parte de la propuesta escénica nacional.

El Festival fue inaugurado por Ernesto Barraza Eléspuru, decano de la Carrera de Artes Escénicas. En esta nueva edición se presentó al iniciar la velada, una charla abordando el tema ¿Hacia dónde va el teatro peruano?, con invitados del medio teatral local como son la directora Marisol Palacios, el gestor cultural Carlos La Rosa, el director teatral David Carrillo y la directora de Ensad, Lucía Lora.

“Para este año, contamos con dos novedades que hacen notar nuestro compromiso de hacer de este Festival un referente para las artes escénicas universitarias dentro y fuera del Perú: Tenemos dentro de nuestra programación dos obras invitadas: País del mañana; a cargo del elenco profesional de la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático; y Moela: corpo en queda de la Universidad Federal de Uberlandia que nos visita desde Brasil, nuestra institución internacional invitada, miembro de la Red CITU, red internacional de creación investigación de teatro universitario de la que nuestra carrera es miembro desde el año pasado. Estamos muy entusiasmados de que ambas instituciones hayan querido sumarse a nuestro Festival”, expresó el decano de la carrera en su discurso inicial.

A la programación se suman Diálogos en escena, después de las funciones de estreno en las que se contará con la presencia de destacados profesionales de las artes escénicas como Federico Abrill, Alex Morillo y Lili Albornoz.

Cerrando la programación del IX Escena Sur, se realizará un conversatorio con los autores de Pulso: escrituras escénicas universitarias 4, que se presentará el domingo 8 de octubre en la tarde. La charla será moderada por la docente Rita Álvarez. 

Desde hace ya cuatro años las propuestas escénicas que participan del Festival Escena Sur reciben la asesoría de profesionales del medio a través de Pulso, programa de acompañamiento y asesoría dramatúrgica que la carrera pone a disposición de los egresados que preparan proyectos para su presentación en el festival. 

Cada proyecto recibe la asesoría de un dramaturgo o dramaturga, director o directora destacados que acompañan a los creadores en el proceso de reescritura y ensayo de sus proyectos. Posteriormente, los textos dramáticos son publicados en una colección titulada Pulso: escrituras escénicas universitarias. 

“Este año, hemos contado con Rocío Limo y Claudia Tangoa, directoras y dramaturgas destacadas que han acompañado a los proyectos de nuestras egresadas. Agradezco a ambas el tiempo y el entusiasmo que le han dedicado a sus respectivas asesorías. Quiero agradecer, también, a nuestro docente a tiempo completo Francisco Holguín, quien ha estado a cargo de las coordinaciones de Pulso este año”, resalta Barraza dentro de su participación al inicio del evento. 

Cabe destacar que la programación del Festival incluye diversas actividades como las obras de los egresados de la carrera. 

Las entradas se encuentran a la venta en Joinnus, para las obras de los invitados de acceso gratuito existe un formulario para inscribirse previamente y, se puede acceder a la programación desde las redes sociales del Festival.

 

 

Obras a presentarse

Actúan: Julia Mouza y Gabriela Zorneta

Proyecto internacional invitado de la carrera de Teatro de la Universidad Federal de Uberlândia, Brasil como parte de la Red Citu (Red de Creación Investigación de Teatro Universitario). Entre la oscuridad y los colores del recuerdo, una niña y su doble buscan tres formas de entender la pérdida de su padre. Entre varias formas de morir, optó por irse, cerrar la puerta, cerrar la ventana y caer desde lo alto. El cuerpo cae, pero no golpea el suelo. La maleta se cierra y en su interior cabe un cuerpo. ¿Cómo puede desaparecer en pleno otoño, y todos siguen viviendo, como si nada hubiera pasado?

Fechas: miércoles 4 de octubre, 8:00 p.m./ jueves 5 de octubre, 4:00 p.m. Ingreso libre, previa inscripción. 

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados