Cultura

“Ten el valor de escribir lo que desees”

Escritor recomienda leer mucho pero también escribir sin miedo

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El joven escritor Luis Bravo ha publicado su primera novela de la mano de editorial Epic Book y la presentó en la FIL Lima

¿En qué te basaste para escribir la novela “El linaje de Abaddon”? En una idea simple, pero que se fue construyendo a lo largo de mi vida: ¿Qué pasaría si en verdad la historia se nos contó al revés y quien se encuentra sentado “arriba” no es Dios sino el diablo? Así fue como comencé a construir toda una historia de fondo que involucraba dioses, demonios, entidades mitológicas (tanto judeocristianas como nórdicas y griegas) y una conspiración divina que terminó con el sigiloso derrocamiento de un dios para ser suplantado por un ser mitológico de El libro de Enoc. Ya armada mi propia cosmovisión comencé con mis personajes y su historia dentro de este conflicto. Ellos, al ser arrastrados a una dimensión de locura, serán confrontados con sus propios pasados traumáticos para descubrir su verdadera naturaleza y sobrevivir a todas las criaturas demoniacas que buscan asesinarlos.  

¿Cómo construyes a estos personajes? No tengo una regla o un sistema en sí, simplemente me los imagino y dejo que “me cuenten sus historias”. Al crearlos pienso en aspectos generales como su ropa y físico, sus aspiraciones y su trasfondo, algunos rasgos característicos y sus errores, luego dejo que “crezcan” durante la trama y me vayan contando aspectos de ellos. Algunos quedan como los imaginé y otros rompen el molde y se vuelven demasiado importantes como Belfegor y Astaroth, este último aparecerá en el segundo libro y mucho de la trama ronda con respecto a la manera en la que él golpeará a mis protagonistas hasta forjarlos al rojo vivo. Suelo tener la profunda creencia de que todos nosotros tenemos la capacidad de crear y una vez lo haces, aquello que creaste toma su propio camino y su propia historia, tu sólo puedes remitirte a describirla en el papel.

¿Cuáles son tus fuentes de inspiración para escribir? Al escribir escucho metal, rock, postpunk o aggrotech, me ayuda a concentrarme de manera efectiva y mi inspira muy bien, también tengo influencia de los juegos de terror que disfruto, al igual que los libros que leo. Cuando escribo alguna escena de acción, suelo realizarla yo mismo para poderla describir mejor con ayuda de mi memoria kinestésica, además también de haber sido muy influenciado por la forma de describir la acción por parte de John Katzenbach.

¿Qué lecturas recomiendas a los que quieren incursionar en la novela fantástica? Yo suelo recomendar que lean lo que les gusta y llama la atención, no creo en una regla exacta para comenzar este mundo, el arte usualmente es muy caótico, es por eso que es lleno de vida y fuerza. Yo leo mucho a Lovecraft, Ligotti, Clive Barker y Katzenbach, pero no siento que escriba en base a ellos, porque tengo la certeza de que cada uno tiene una historia que contar. Ninguno de nosotros somos iguales, nadie ve la vida de la misma forma y es esto lo que nos hace únicos. Cada uno tiene un mundo, un universo dentro de sí, sólo tienes que tener el valor de explorarlo y sacar lo mejor de él y eso sólo se puede lograr si comienzas a escribir y crear.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados