Cultura

Tributan homenaje a pintor peruano Manuel Domingo Pantigoso

Intervendrán el escritor, filósofo y periodista Luis Arista Montoya, el artista plástico Bruno Portuguez y el director teatral Gerardo Angulo

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Un sentido homenaje se le rendirá al connotado pintor peruano Manuel Domingo Pantigoso “El poeta del color” este miércoles 24 de enero a las 11.00 horas en el parque que lleva el nombre del artista plástico, ubicado en el Malecón Bernales, (Cuadra 12 de la Av. del Ejército, Magdalena del Mar).

El destacado pintor peruano del siglo XX, quien nació en Arequipa el 26 de julio de 1901 y falleció en Lima el 24 de enero de 1991, es considerado el fundador del Salón Los Independientes y uno de los mayores artistas del siglo XX, por lo que sus obras pictóricas figuran en importantes colecciones nacionales e internacionales.

En el homenaje por el 33 aniversario del deceso del reconocido artista, intervendrán el escritor, filósofo y periodista Luis Arista Montoya, el artista plástico Bruno Portuguez y el director teatral Gerardo Angulo. También se contará con la participación musical del Orfeón de Quenas de la URP, bajo la dirección del maestro Sigi Velásquez.

 

 

El acto es organizado por la Universidad Ricardo Palma y la Municipalidad Distrital de Magdalena del Mar. 

Su primera exposición en Lima (1930) fue destacada por el artista Carlos Solari, conocido como Don Quijote. Ese mismo año las ilustraciones que Pantigoso hizo para el poemario “Ande” de Alejandro Peralta mereció elogios de José Santos Chocano. Exhibió su obra en París en 1927, gracias al apoyo de Ventura García Calderón, Ernesto More y César Vallejo, quien admiró “su fuerza e intensidad del color”. En 1929, expuso en Madrid y también en el Pabellón Peruano en la Exposición Iberoamericana de Sevilla, el cual decoró con motivos andinos y puneños. 

En 1930 presentó “Decoración mural con motivos peruanos” en Lima e impulsó la Semana del Arte Indianista en la ciudad de La Paz. En 1932 fundó junto con otros pintores la revista Cunan. Ese año realizó la Primera Exposición Peruana de Pintura Indianista. Luego exhibiría en Panamá y Chile, donde obtuvo el Premio de Honor y la Medalla Plata en la Exposición Internacional de Valparaíso.


Cultura e inteligencia

En 1937 fundó el Salón de los Independientes, importante aporte al arte peruano. Obtuvo reconocimientos de varias ciudades peruanas, entre ellas Arequipa, Cusco, Puno y Lima, donde radicó por unos 50 años en el distrito de Magdalena del Mar. En 1984 se le concedió el Premio Nacional de Cultura, en Arte. Al cumplir 70 años de vida artística, sus témperas fueron expuestas por coleccionistas en el Canning House de Londres.

Élida Román, crítica de arte, sostiene que Manuel Domingo Pantigoso, “el poeta del color” fue  un intelectual de una amplia información, cultura e inteligencia para desarrollar lo que vio y lo que quiso expresar. “Eso es un caso poco habitual, porque no sigue la moda, una escuela o lo que se le pide, sino que hace lo que quiere y cree”, precisa.

“Su obra es a la vez franca y alusiva, directa y sutil, o intuitiva y cerebral. Se trata de pinturas polivalentes y enigmáticas que se pueden leer con auténtica precisión como imágenes específicas, sumamente refinadas, de un mundo privado pero reconocible y como abstracciones específicas universales. Sus dibujos, pinturas, grabados, acuarelas y óleos, engañosamente modestas, parece provocar solo una respuesta: exaltado entusiasmo”, manifiesta el crítico de arte Jorge Bernuy.

Por su parte, Fernando Villegas Torres, doctor en Historia del Arte y director de la Escuela Profesional de Arte de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, resalta que la obra de Pantigoso “plantea la integración de ese Perú integral, que no sólo tiene que ver con lo indio, sino que también tiene que ver con lo negro;  porque somos un país heterogéneo étnico y el día que entendamos que  esa heterogeneidad es nuestra riqueza, ese día vamos a ser una gran nación”, subraya.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados