Cultura

Un canto de esperanza dedicado a los que lucharon contra el covid -19

Iván Rodríguez publica poemario El angelario de la vida

post-img
Hace un poco más de tres años se declaró en el Perú la emergencia sanitaria debido al covid-19.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Hace un poco más de tres años se declaró en el Perú la emergencia sanitaria debido al covid-19. El cambio en la vida diaria en el país fue notorio.

“Fue tremendo. Ni los familiares cercanos se podían acercar a los que se enfermaban ni menos velar a quienes fallecían”, recordó Iván Rodríguez, poeta y rector de la Universidad Ricardo Palma. Motivado por ello, publicó hace poco el libro El angelario de la vida.

EXPERIENCIAS. Rodríguez contó al Diario Oficial El Peruano que puso ese título porque en su obra trata de diferentes clases de ángeles, algunos de ellos terrenales.

Puso como ejemplo a los profesionales de la salud, como los doctores y las enfermeras, que estuvieron en primera línea combatiendo esta pandemia.

“Pero también me refiero a los remedios, a la vacuna, que resulto ser ‘mensajera de la vida’”, añadió el escritor y catedrático.

Para Iván Rodríguez, la sociedad aún está procesando lo que hemos vivido. “La pandemia tomó por sorpresa a la humanidad”, indicó.

Mencionó que él ha apreciado cómo ha ido afectando al desenvolvimiento social. Precisó que eso lo ve tanto en los alumnos de la universidad que él dirige como en los profesores.

“La conducta de las personas se ha afectado. Los sobrevivientes del covid-19 tienen secuelas”, comentó.

Explicó que hay un reaprendizaje general de cómo comportarse en una situación normal.

DATO. 220 mil personas fallecieron por covid-19 en el Perú.

Fuente: El Peruano 

Foto: Agencia

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados