Sólo se necesitaron cinco meses para construir los cimientos y veintiún meses para ensamblar la parte metálica de la torre. Es una velocidad récord, si se tienen en cuenta los medios rudimentarios de la época. El montaje de la torre es una maravilla de precisión, como reconocieron todos los cronistas de la época.
La obra se empezó en enero 1887, y se terminó el día 31 marzo 1889. Fue construida con motivo de la décima Exposición Universal que se celebró en París de mayo a noviembre de ese año con motivo de los 100 años de la Revolución Francesa. Además, es considerada un símbolo del avance industrial y tecnológico de la Francia de aquellos años. Cuya construcción no estaba destinada a ser permanente, sino que debía ser removida al acabar la concesión de 20 años.
Esta obra no fue bien recibida por muchos intelectuales de la época, quienes se juntaron y se manifestaron en contra, mediante el diario Le Temps, la crítica decía así: “Para hacerse una idea de lo que adelantamos, basta además imaginarse una torre vertiginosamente ridícula dominando París, así como una negra y gran chimenea de una fábrica, aplastante con su enorme masa. Notre Dame, La Sainte-Chapelle, la torre Saint-Jacques, el Louvre, la cúpula de los Inválidos, el Arco del Triunfo, todos nuestros monumentos humillados, toda nuestra arquitectura venida a menos, desapareciendo entre ese sueño asombroso. Y durante veinte años veremos alargarse sobre toda la ciudad, todavía estremecida por el genio de tantos siglos, como una mancha de tinta, la odiosa sombra de la odiosa columna de hierro forjado”.
Esto porque en aquellos tiempos, la belleza arquitectónica se basaba en la “piedra” de la construcción, no el hierro, no en la desnudez de la infraestructura. Motivo por el cual esta obra fue rechazada en distintos países, y ciudades, pues no se adecuaba con la estética del momento.
En 1910, la Torre Eiffel estuvo a punto de ser destruida, al no hallársele un uso trascendente, pero fue su creador quien le busco una función que más adelante seria decisiva en la guerra contra Alemania (1918). Se usó la torre como antena de radio.
Eugène Ducretet logró establecer, el 5 de noviembre de 1898, una conexión por radio en morse desde la Torre Eiffel con el Panteón, a cuatro kilómetros de distancia. Desde entonces, un puesto emisor se instaló de forma permanente.
¿Eiffel tiene relación con Arequipa?
La supuesta relación con Arequipa fue basada en un mito. El puente Bolívar, más conocido como puente Fierro, no fue diseñado por Gustave Eiffel, la conexión entre Eiffel y el puente Bolívar radica en la técnica y el conocimiento que compartió con la empresa "Baltimore Bridge Company", encargada del diseño y la fabricación de piezas para el puente de fierro.