Cultura

Un rojinegro en la eternidad

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En la presente temporada, el FBC Melgar ha sido un constante motivo de alegrías para Arequipa y desde el cielo estamos seguros que el hincha número 1 del Dominó, también disfruta al máximo este momento, nos referimos al siempre recordado periodista Pierre Manrique Valencia. 
Pierre Manrique falleció muy joven, él estaba en Argentina con el propósito de estudiar en la Escuela Superior de Periodismo Deportivo de Buenos Aires, pero siempre tuvo presente a su amada tierra Arequipa y a su querido FBC Melgar.

Después de laborar por varios años en importantes medios argentinos, regresó a la Ciudad Blanca en diciembre del 2015, quería ser partícipe del histórico título conseguido aquel año por el equipo rojinegro: “En este momento se entremezclan todo tipo de sensaciones, quiero llorar y lo estoy haciendo, quiero gritar, quiero cantar, quiero quedarme sin voz, quiero enfundarme la camiseta rojinegra otra vez, abandonar esta cabina, olvidar mi rol de periodista y bajar a dar la vuelta olímpica”, esas fueron sus emocionadas palabras cuando sonó el pitazo final aquel inolvidable 16 de diciembre del 2015. 

Al año siguiente RPP lo contrata para que desempeñe el cargo de editor de deportes, fue fundador del programa radial “Fútbol como cancha”, espacio donde daba primicias del mundo deportivo, a Pierre Manrique le gustaba estar siempre a la vanguardia, su larga estadía en Argentina hizo que entable amistad con los más reconocidos periodistas deportivos del continente y que sean una fuente confiable de sus noticias. 

Los que somos aficionados al deporte sabemos que la prensa limeña siempre se ocupa de los equipos a los que ellos denominan grandes, pero Manrique fiel a sus principios, siempre hablaba de Arequipa y del equipo rojinegro y no solo eso, también transmitía sus partidos.
Poco a poco fue ganándose un nombre a nivel nacional, ya que si bien era muy reconocido en Argentina, en el Perú casi no, a excepción de su añorada Arequipa en donde era muy querido gracias a su recordado programa “Vertebra rojinegra” a través de las ondas de radio Nevada. 

El asombroso crecimiento de su popularidad, le trajo algunas consecuencias negativas, la más importante fue en noviembre del 2017, cuando fue acusado injustamente de influenciar en la suspensión del delantero Paolo Guerrero por dar positivo al examen de antidoping, acusación más tonta y sin fundamento, ya que lo único que hizo Manrique, fue adelantarse a los demás y dar la primicia, a la que tanto nos tenía acostumbrados.
Como buen arequipeño, nunca se amilanó, siempre dio la cara y enfrentó con gallardía todas esas falsas imputaciones, que lo único que lograron fue engrandecer su labor periodística. 

Culminada su labor en RPP, fue acogido por Radio Unión, en donde dio vida a un nuevo proyecto llamado “Las voces del fútbol”.
A pesar de ya no estar en una radio de tanto poder económico, Pierre Manrique siempre pudo transmitir los partidos internacionales que disputaba el FBC Melgar, a base de mucho esfuerzo acompañó al equipo en Chile, Colombia, Venezuela, Brasil, entre otros destinos. Gracias a su loable labor muchos hinchas disfrutamos de las primeras victorias del Dominó en tierras foráneas. 

Con justa razón, Pierre Manrique es considerado por muchos periodistas el mejor de su generación, llegando a ser catalogado como un referente del periodismo deportivo peruano a nivel internacional. Cuando medios extranjeros querían obtener noticias de la selección peruana o de clubes siempre se contactaban con Manrique, sabían que era el periodista peruano más preparado. 
Lamentablemente cuando había formado su familia y crecía profesionalmente en su patria, la muerte lo sorprendió, dejando una honda tristeza en el aficionado rojinegro y en los arequipeños que llenos de orgullo y admiración lo observábamos destacar en el mundo del periodismo deportivo.
Pierre Manrique siempre será recordado por ser el periodista arequipeño que triunfó en Argentina y en los principales medios capitalinos, que pese de las dificultades tuvo presente a su tierra y a su querido equipo sangre y luto, porque como él decía: “Melgar es Arequipa, Arequipa es Melgar”.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados