El Dr. Walter Alva, prestigioso investigador de nuestra historia, estuvo más de un mes internado en UCI debido a una delicada intervención quirúrgica. Durante este tiempo, su familia y amigos pidieron ayuda de todo tipo para solventar los cuidados.
Tras recuperarse, llegó a la conclusión que el “Estado trata mal a todas las personas que nos hemos jubilado, muchos de los cuales, como en mi caso, estamos con 70 años y total lucidez”.
Así está el descubridor del Señor de Sipán quien, con 70 años, señala que quiere seguir trabajando en pos de proteger nuestra historia.
Así lo señaló en una entrevista para Perú 21. Alva Alva agregó que “tenemos una carga de experiencia con la que podríamos seguir contribuyendo. Hace poco dije que, en todas las culturas en el antiguo Perú, el consejo de ancianos era el que decidía los aspectos más delicados del Estado”.
INVESTIGACIÓN. Ahora, el Dr. Alva se encuentra en Lambayeque trabajando por su cuenta en un nuevo libro sobre la cultura Mochica. Considera que su esposa Emma, sus hijos y amigos son su mayor riqueza tras lograr uno de los mayores descubrimientos de la humanidad.
Mientras tanto, el descubridor del Señor de Sipan también debe seguir una dieta especial y mayor apoyo que los 850 soles de pensión que recibe del Estado peruano.
HOMENAJE. Parte de la obra del Dr. Walter Alva en la protección del Señor de Sipán será mostrada en una sala que lleva su nombre en el Museo Tumbas Reales de Sipán. La exposición inicia este martes con el nombre de “Walter Alva y sus aportes en la lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural” y mostrará objetos recuperados del tráfico de bienes culturales.