Alianza Lima sufrió una derrota que cala hondo, pues cayó 2-1 frente a Cienciano y vuelve a poner el foco en los errores arbitrales como factor decisivo en el desarrollo del partido. La caída no solo aleja al club de la disputa del Clausura, sino que reaviva un viejo señalamiento, que los árbitros los condicionan.
Desde el comando técnico, el asistente Gustavo Zapata fue contundente. “Estamos atravesando a lo mejor dos derrotas consecutivas las cuales Alianza no está acostumbrado (…) realmente se puede jugar poco con los referatos a los cuales estamos siendo sometidos”, afirmó en conferencia de prensa. También denunció influencia desde el VAR, indicando que “los que están arriba también le señalan cosas (…) pitan y cobran cosas que les manejan de arriba”.
El cotejo en el Inca Garcilaso dejó un cúmulo de polémicas, como expulsiones de jugadores de Alianza, decisiones controvertidas en jugadas puntuales y un arbitraje que el plantel considera sesgado. Cienciano aprovechó la intensidad inicial y no dejó espacio para la recuperación del rival. En Lima, cada error cobra un peso mayor, especialmente cuando el torneo está ajustado.
Este no es el primer episodio de tensión arbitral para Alianza Lima esta temporada. En el pasado reciente también ha cuestionado el rol del juez principal y los asistentes, además de la utilización del VAR en momentos clave. Estos antecedentes proporcionan contexto a las críticas actuales y reflejan una línea recurrente de reclamos dirigidos a los organismos arbitrales.
La derrota duele doble, no solo por los puntos perdidos, sino por la sensación de estar fuera del juego. “Estamos muy dolidos por la animosidad y por la persistencia de árbitros que nos dirigen de una manera que nos sacan del partido, no se juega”, resumió Zapata. Ahora, el desafío es recuperarse rápido, ya que Alianza Lima enfrentará a Atlético Grau el miércoles.