El colegiado, nacido en Kashmar (Irán), ya ha tenido protagonismo en esta edición del torneo, dirigiendo el partido inaugural entre Inter de Miami y Al Ahly (0-0), así como encuentros de alta exigencia como el Bayern Munich vs. Boca Juniors (2-1) y el Palmeiras vs. Chelsea (1-2) en la fase de grupos y cuartos de final, respectivamente. Su presencia en la final confirma la confianza que la FIFA deposita en su criterio y manejo del juego.
Con licencia FIFA desde 2008, Faghani ha arbitrado partidos en los Mundiales de Rusia 2018 y Catar 2022, además de la final olímpica de Río 2016 entre Brasil y Alemania. Su reconocimiento ha trascendido continentes, siendo distinguido en dos ocasiones como Árbitro del Año por la Confederación Asiática de Fútbol. Sobre su estilo, muchos lo valoran por la firmeza en decisiones difíciles y el control en momentos de alta tensión.
La terna arbitral se completará con los asistentes australianos Anton Shchetinin y Ashley Beecham, mientras que Facundo Tello y Gabriel Chade, ambos argentinos, asumirán roles como cuarto árbitro y asistente reserva. El VAR estará a cargo del alemán Bastian Dankert, asistido por Tatiana Guzmán (Nicaragua) e Ivan Bebek (Croacia).