Alemania recibe a partir del viernes 14 de junio a la élite europea del deporte rey, los 24 países clasificados para la fase final de la Eurocopa, en busca de suceder a Italia en el palmarés ascendiendo al techo del continente en la final que se disputará el 14 de julio en Berlín.
Será en Múnich, a las 21 h locales (14:00 horas de Perú, 19 h GMT), cuando comience la Eurocopa-2024 con un duelo entre el país organizador y Escocia.
El gigante centroeuropeo propone un regreso a la 'receta tradicional' tras la última edición, desmembrada por 11 países para celebrar el 60º aniversario de la competición, que además tuvo que ser aplazada un año por la pandemia y se disputó en 2021.
Hace tres años los partidos se jugaron con diferentes aforos en los estadios, según las medidas sanitarias de cada país. En esta ocasión se espera un lleno total, 2,7 millones de hinchas llegados de todo el continente para asistir a los 51 partidos programados en diez recintos alemanes.
Tras el enorme éxito del Mundial de 2006, considerado en el imaginario colectivo germano como "un cuento de hadas veraniego" (Sommermärchen), la nación cuatro veces campeona planetaria espera generar las mismas emociones.
El torneo tendrá unas medidas de seguridad máximas a causa de la amenaza terrorista islamista debido al conflicto entre Hamás e Israel.