Los paradeportistas peruanos que conforman la delegación que nos representará en los Juegos Paralímpicos París 2024 ya se encuentra en la capital gala. Son 13 deportistas que conforman la delegación nacional, la cual además es la más numerosa de la historia, superando a los nueve integrantes que clasificaron a Tokio 2020, a los seis de Río 2016 y a los cinco de Atenas 2004.
Los representantes nacionales ya se encuentran instalados en la Villa Paralímpica. En redes sociales del Instituto Peruano del Deporte (IPD) se mostró la expectativa de los seleccionados para iniciar las competencias. La participación peruana iniciará con Angélica Espinoza en parataekwondo desde las 3:00 horas (hora peruana) del 29 de agosto. Ella buscará repetir la medalla de oro obtenida en Tokio 2020.
HISTORIA. Desde los Juegos Paralímpicos de Atlanta 1996 el país ha participado en todas las ediciones de los juegos. En su historial, cuenta con 4 medallas de oro, 1 medalla de plata y 4 medallas de bronce.
El deportista peruano más ganador es el nadador Jimmy Eulert con cinco medallas (2 de oro, 1 de plata y 2 de bronce). Ahora, los peruanos quieren repetir su historia triunfal.
La delegación peruana la conforman los siguientes deportistas:
- Angélica Espinoza (parataekwondo)
- Daniela Campos (para tiro con arco)
- Pilar Jáuregui (parabádminton)
- Giuliana Poveda (parabádminton)
- Rubi Fernández (parabádminton)
- Dunia Felices (paranatación)
- Neri Mamani (paraatletismo)
- Niurka Callupe (boccia)
- Rodrigo Santillán (para natación)
- Jorge Arcela (tiro paradeportivo)
- Rosbil Guillén (paraatletismo)
- Israel Hilario (paraciclismo)
- Diego Quispe (parapowerlifting)