Escribe: Dimas Cáceres Vera
Conversamos con un personaje que se identifica con el deporte, como jugador y entrenador de fútbol y vóley. Se llama Arturo Chirinos quien pese a sus 74 años de edad continúa dándole duro al balón.
¿Cuéntanos tus inicios en el deporte? Me inicie en el fútbol activo a los 17 años entrenando en el Social Corire donde en ese tiempo estuvo Víctor “papás” Concha y grandes jugadores, como los hermanos Calle, Darío Dávila entre otros que siempre campeonaban en su distrito en la Copa Perú parandoles el macho a los más pintados de Arequipa.
Aunque no fui inscrito, eso me motivó y me sirvió de mucho, luego me llamaron al SMO y fui destacado a Huancane en Puno, cuartel que tenía su equipo el Francisco Bolognesi. Ahí en esa provincia yo jugaba de puntero izquierdo y los grandes duelos eran entre nosotros los “pelados” contra los otros equipos que sus jugadores se negaban a usar chimpunes, jugaban “Calapatas”.
De ahí nos tocaba el semiprofesional American Star de Juliaca y hasta ahí llegábamos. Luego al salir fui inscrito en el Milan de la Liga de Mariano Melgar y en el estadio “Revolución” jugábamos “pagando la tierra” ya que cada caída era dejar un pedazo de piel en el cascajo y descansabamos cuando por media cancha pasaba el ómnibus de la línea 12.
Ahí campeonamos tres veces seguidas y dos subcampeonatos.
¿También tuviste actividad en el vóley? Al mismo tiempo del fútbol pasé a ser directivo del equipo femenino y masculino de voley el Milán en la liga del Cercado donde a nivel de varones fuimos campeones por mucho tiempo tanto en categoría juvenil y mayores y en damas logramos buenas presentaciones lo cual me condujo a ser parte técnica del Mundial de Vóley que se realizó en esta ciudad y luego a ser de la dirección técnica de la selección de Arequipa que logró el título Regional en Moquegua con un punto del recuerdo cuando nuestra jugadora Esperanza Concha con la cabeza hizo una jugada que mató al equipo contrincante y nos llevamos el título.
Luego en el Nacional le jugamos de igual a todos quedando en un honroso tercer lugar con grandes jugadoras como Mirian Paredes, Colorina, Esperanza, Mulita Valdivia. De ahí entrené en los SSCC, Pilar, Prescott y el equipo Más de la Aviación.
Por motivos de trabajo tuve que irme a las Minas de Chorunga donde formamos el famoso equipo de los Tigres que se mantenía gracias a las “huallacas” y la gran calidad de sus integrantes que tuvieron en algún momento en sus filas a los famosos, Caballo que andaba con su sapo y su calavera seguido por su chochera, teniendo entre otros a Alejo Alfaro, Lolo Calle, Jesús Castilla y más.
Jugando en el estadio Millonario dónde ahí si, todo lo que brillaba si era oro, por ese estadio pasaron grandes jugadores como Marco Valencia, Pedro y Alfredo Luna, Gigio Oropeza, “Puchito” Flores, Samane, Chiste y otros.
Al terminar mi período de minero integré el bonito equipo de San Lorenzo y en la Liga distrital de ASA me hice cargo del Nacional y otros. Posterior a eso, asumí la presidencia del Real Academia en Mariano Melgar y ahí lo sacamos campeon invicto llegando a la departamental.
¿Tambien juegas en mayores? A la vez jugando en equipos de la tercera edad en el distrito de Paucarpata, por la Academia y luego en el Sport River donde campeonamos y salí de goleador. Hoy estoy en el Dinamo y para el próximo año lo inscribire al Nacional con amigos de siempre y con muchas ganas de seguir apoyando y haciendo bien las cosas.