Su pasión es el fútbol, 50 años dedicado a este deporte que lo lleva en sus venas y del cual guarda gratos recuerdos, practicándolo hasta hoy y jugando fulbito tres veces a la semana.
“La práctica del deporte es lo más hermoso que hay, por ello se debe inculcar a la juventud que lo haga, contando para ello con el apoyo imprescindible de los padres de familia y de técnicos que estén realmente capacitados para cumplir con esta función que permita una adecuada formación”, así lo sostiene Wilson
Vicente Molina Hernández, que con esfuerzo supo ganarse el aprecio de dirigentes, entrenadores y de sus amistades.
Afirma para Diario Viral que, cuando apenas tenía 10 años de edad, en su escuela primaria 40199 de Ciudad Mi Trabajo, en el distrito de Socabaya, se inició en el fútbol, incentivado por su padre Alberto Molina Guillén que destacó en Club Victoria del Huayco de Uchumayo, logrando importantes triunfos jugando en distintos equipos donde a base de sacrificio y disciplina obtuvo distintos títulos.
Luego de jugar en diferentes clubes de las ligas de fútbol de Socabaya, Orcopampa, Paucarpata, Cercado, Cerro Colorado, así como en Estrella Solitaria de Juliaca - Puno, en la Universidad Néstor Cáceres Velásquez, donde integró la primera selección de esa casa de estudios, llegó a mostrarse en el fútbol profesional peruano vistiendo los colores del Club Diablos Rojos de Juliaca.
“Fue en el año 1983 que se me presenta la oportunidad de incursionar en el fútbol profesional. Fue gracias a la invitación del profesor Máximo Carrasco Meza, quien me consideró para integrar este equipo que participó en el Torneo Regional Descentralizado, teniendo como compañeros a Walter Cruz, Abram Medina, Alfredo Luna, Salvador Salguero, Wilson Ramírez, entre otros”, sostuvo Wilson Molina en entrevista con Diario Viral.
En la actualidad, con 60 años de edad, que precisamente los celebrará hoy al lado de su adorable madre, doña María Hernández Puertas y sus hijos: Katherine, Karely, Shelley y Wilson, nos cuenta que juega fulbito los días miércoles, sábados y domingos, no mostrando ninguna dolencia; muy por el contrario, goza de buena salud. “Hay que practicar el deporte hasta que la salud lo permita para conservarse bien”, afirma nuestro entrevistado.
También ha jugado en distintas empresas locales como Minero Perú, Sidsur, Cemento Yura, Cervesur, integrando además diferentes equipos de la localidad en forma recreativa, así como competitivamente en las ligas Sénior, Máster y Supermáster que se desarrollan en la ciudad de Arequipa.