El retorno de Ricardo Gareca al Perú para recordar la clasificación al Mundial 2018 reavivó tensiones en la interna de la FPF. Sus declaraciones sobre su salida no fueron bien recibidas por Jean Ferrari, quien lo criticó públicamente. La respuesta llegó desde la prensa: Eddie Fleischman cuestionó con dureza al director general de fútbol y elogió la influencia del ‘Tigre’ en la selección.
Fleischman recordó que Ferrari asumió hace solo cuatro meses sin presentar informes sobre su diagnóstico ni sobre el prometido “nuevo amanecer”. Criticó el cambio de director técnico interino sin argumentos sólidos y la falta de atención a la Unidad Técnica de Menores. “Ya quisieran tener un mínimo porcentaje de la influencia que ha tenido Gareca”, escribió el periodista, cuestionando la autoridad del dirigente.
La polémica se intensificó luego de que Ferrari rechazara la postura de Gareca sobre el rol de los jugadores experimentados. Fleischman replicó señalando que, cuando Ferrari fue administrador de Universitario, tampoco promovió juveniles: “¿Dónde están los jugadores formados en la ‘U’ en los últimos 4 años?”. Además, recordó que el directivo es subalterno de un dirigente sancionado por reventa de entradas, en alusión a Agustín Lozano.
El periodista también criticó que Ferrari cuestione las entrevistas que brinda Gareca y reveló que el directivo lo bloqueó en redes sociales. Para Fleischman, esa actitud solo confirma la falta de manejo adecuado de la opinión pública dentro de la FPF y evidencia contradicciones en el discurso del dirigente frente a la figura del exentrenador.
Finalmente, Fleischman afirmó que Ricardo Gareca es el mejor entrenador en la historia de la selección peruana, superando a Didí, Chale, Oblitas y Calderón. Argumentó que el ‘Tigre’ compitió con una generación menos talentosa, logró un Mundial después de 36 años, alcanzó semifinales y una final de Copa América, y llevó a Perú al puesto 10 del ránking FIFA. “Ni punto de comparación”, concluyó.