El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Guido Flores Marchan, ratificó este jueves el incentivo económico que se entregará a los ganadores de las 66 medallas que se consiguieron en total en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, entre ellas 16 preseas de oro, 15 de plata y 35 de bronce.
“Como IPD estamos muy conformes con la participación de la delegación peruana en Santiago 2023. Saludamos el esfuerzo de los deportistas y paradeportistas para conseguir las medallas. Por eso ratificamos nuestro compromiso con las distintas disciplinas y el incentivo económico por presea obtenida, que será de 80 mil soles por la de oro, 60 mil por la presea de plata y 30 mil por el bronce”, manifestó Flores Marchan.
Además, señaló que: “el Estado peruano, a través del IPD, destinó 4 millones 970 mil soles para que los deportistas y paradeportistas priorizados que formaron parte del Programa Rumbo a Santiago 2023, tuvieran una subvención económica extra para su preparación y puedan llegar en las mejores condiciones al evento”.
Los medallistas son integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y el Programa Rumbo a Santiago 2023 del IPD.
Los medallistas
En los Juegos Panamericanos, se lograron 10 preseas de oro, 6 de plata y 16 de bronce, es decir, un total de 32. El deporte que más alegrías nos dio fue el atletismo, con 7 discos, entre ellos 3 dorados.
Muy cerca quedó la tabla, con 6 medallas, siendo 3 de oro, una de plata y 2 de bronce. Asimismo, el squash, la vela y el tiro nos regalaron 3 preseas cada uno.
Mientras que en ciclismo, skateboarding, esgrima, karate, taekwondo, levantamiento de pesas, bádminton, canotaje, lucha y judo se ganó una presea.
En el caso de nuestros representantes en los Juegos Parapanamericanos, cerraron su mejor participación en la historia de la competencia con 34 medallas (6 de oro, 9 de plata y 19 de bronce), superando incluso a los deportistas convencionales.
La disciplina del parabádminton rompió con todos los pronósticos al ganar 16 medallas, incluidas 4 de oro. En tanto que el paratletismo también fue clave y se subió cinco veces al podio, con tres de plata y dos de bronce.
Otro paradeporte en donde se hizo historia fue el Para tiro con arco, con el primer lugar de Daniela Campos, que con este resultado clasificó a los Juegos Paralímpicos 2024.
También se destacan las participaciones de los seleccionados de tiro para deportivo, paranatación, boccia, parataekwondo y parapowerlifting.
El siguiente objetivo de nuestros deportistas será prepararse para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024, para lo cual el IPD creará un programa de apoyo que los ayude a llegar en las mejores condiciones al evento multideportivo más importante del mundo.