La raqueta peruana Juan Pablo Varillas (74 ATP) tuvo un inicio soñado en el cuadro principal del US Open cuando derrotó el último lunes al serbio Miomir Kecmanovic por 1-6, 7-5, 7-5 y 6-4 clasificándose a la segunda ronda del cuarto Grand Slam, instancia que enfrentará, el jueves 31 de agosto, al estadounidense Taylor Harry Fritz (9 ATP).
Varillas tuvo un debut auspicioso en el cuadro principal del US Open, pero a la vez duro frente al serbio Miomir Kecmanovic, a quien pudo derrotar viniendo de atrás como suele hacerlo ya en los Grand Slam.
Ahora el peruano tendrá uno rival igual de complicado en la segunda ronda del US Open porque deberá vencer al local Taylor Fritz.
Sobre su rival, la primera raqueta señaló que se trata de un oponente duro; sin embargo, asegura que ya está acostumbrado a enfrentar a esta clase de rivales y por ello saldrá a triunfar.
"La qualy la jugué dos veces, es durísimo, pero jugar el cuadro principal es otra cosa. Es un partido durísimo (ante Fritz), ya me he enfrentado a este tipo de rivales e ir por la victoria", dijo Juan Pablo Varillas, quien juega por primera vez en el cuadro principal de US Open.
Varillas señaló que el apoyo de la afición peruana presente en el recinto deportivo fue fundamental, incluso sintió que estaba jugando como local. Espera seguir contando con ese mismo apoyo ante Fritz.
"Estoy feliz que haya venido tanta gente a apoyar, fue una alegría enorme, no me imaginé tanta gente. Estuve casi de local acá en Nueva York. Espero contar con el mismo aliento para mi segundo partido", manifestó el peruano.
El partido entre Juan Pablo Varillas y Taylor Harry Fritz se jugará este jueves 31 de agosto, a las 17:30 horas.
El crucial partido será transmitido por la señal internacional de ESPN y el streaming Star Plus.
El estadounidense Fritz, campeón de Masters Indian Wells en 2022, llegará a su duelo con el peruano tras ganar al también estadounidense Steve Johnson (205) por 6-2, 6-1 y 6-2 en una hora y 20 minutos.
En el 2022, el jugador norteamericano se convirtió en el primer nacido de los 1990 hacia adelante en ganarle una final a Rafael Nadal, quien hasta esta final tenía un historial de 15-0 en finales frente a jugadores con esa condición.