Kimberly García se alista para un nuevo desafío: el Mundial de Atletismo 2025, que se disputará en septiembre próximo en Tokio. Aunque admite que su preparación comenzó con cierto retraso, la deportista huancaína se muestra optimista y motivada por dejar una vez más en alto el nombre del Perú.
“He comenzado un poco tarde mi preparación, todavía estoy afinando detalles y no estoy al 100 % aún. Pero quedan tres meses para el mundial, y ese es un buen margen de tiempo”, expresó en el programa Deporte express de TV Perú. “Vamos a llegar al certamen en buena forma, competitiva, y estoy segura de que lograremos algo grande”, agregó.
La atleta, de 31 años, es consciente del nivel de la competencia que la espera en la capital japonesa, pero no se pone límites: “Obviamente, aspiro bastante alto, como siempre. Sé que la competencia será durísima, pero quiero estar en el podio, ya sea con oro, plata o bronce”.
Sin embargo, más allá del Mundial, hay una meta que aún la inquieta: subir al podio en unos juegos olímpicos. Tras su presentación en París 2024, donde quedó en el puesto 16, García reconoció que su desempeño no reflejó lo que sentía en la previa: “En Francia tenía todo para ganar. Era la favorita, me sentía bien, segura… pero llegó el momento de la competencia y, en ese instante, no sentí nada de eso”.
Por ello, el reto de Los Ángeles 2028 se ha convertido en una motivación constante. “Hasta hoy, la medalla olímpica se me ha hecho un poco esquiva, pero no creo que sea imposible de conseguir. Al final, el mundial y los Juegos Olímpicos son prácticamente lo mismo… solo cambia el nombre. Lo que marca la diferencia es la presión”, reflexionó.